INVESTIGADORES
HIDALGO Fernando Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Exclusión experimental de lapas en un intermareal rocoso de Bahía Camarones, Chubut, Argentina
Autor/es:
M. CIELO BAZTERRICA; FERNANDO J. HIDALGO; MARK D. BERTNESS; BRIAN R. SILLIMAN
Lugar:
Mendoza, Argentina
Reunión:
Congreso; II Reunión Binacional de Ecología. Ecología en tiempos de cambio; 2004
Institución organizadora:
SOCECOL, AsAE, CRICYT, IANIGLA, Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
El forrajeo por herbívoros tiene importantes consecuencias en la organización de las comunidades intermareales rocosas. Este está considerado como una causa de disturbio natural ya que produce una remoción efectiva de biomasa dando lugar,  en muchos casos, a la formación de parches de roca desnuda. Estos parches implican la aparición de nuevos espacios disponibles, escasos en estos ambientes donde el espacio disponible es el mayor recurso limitante. En las bahías protegidas de Camarones, estos parches de roca desnuda se diseminan a lo largo del nivel medio (dominado por Perumytilus purpuratus) y bajo (dominado por Corallina officinalis) del intermareal. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la influencia del ramoneo por lapas (los herbívoros dominantes) en la ocurrencia de estos parches. Se realizó la exclusión de lapas mediante cajas de malla de acero inoxidable dispuestas sobre parches de roca desnuda preexistentes en el intermareal medio e inferior de dos sitios protegidos. El diseño incluyó también cajas controles y controles totales, registrándose al cabo de dos años el porcentaje de cobertura vegetal en los distintos tratamientos. Los resultados indicaron que las lapas limitarían las especies de las cuales se alimentan (algas foliosas) en los niveles medios, mientras que en los niveles bajos contribuyen a mantener los parches de roca desnuda característicos