BECAS
MARZIONI SofÍa Clarisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Personas mayores y el cuidado del entorno cotidiano: desafíos y retos de la extensión universitaria en contexto de pandemia
Autor/es:
ALBA RUT RODRÍGUEZ; ANGELONI, MARCOS; MARZIONI SOFIA CLARISA
Lugar:
Virtual
Reunión:
Encuentro; XVIII Encuentro Nacional de Programas y Proyectos Universitarios para y con Personas Mayores. Diálogos, aprendizajes y desafíos; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Se presenta la experiencia socio-comunitaria que se está desarrollando en y junto a una residencia de personas mayores de la ciudad de Santa Fe, en el marco del Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) ?Adultos Mayores y el medio: educando para el cuidado del Hogar Don Guanella (HDG)?, financiado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El PEIS procura contribuir al mejoramiento de la calidad ambiental, capacitando a los residentes para el manejo de residuos, mediante las tecnologías compostización y lombricultura. Se promueve el trabajo colectivo y el sentido de pertenencia de las personas mayores, a través de la realización de minihuertos, con una mirada ambientalmente verde y, al mismo tiempo, redituable para sus residentes. Durante el año 2019, se realizaron talleres interactivos, que tuvieron por protagonistas a los residentes (varones mayores de 60 años), familiares, los directivos y empleados de la institución. Este espacio de participación facilitó el trabajo en equipo resultando en una acción colectiva, coordinada y cooperativa, en torno a problemas ambientales que afectan a toda la comunidad. Al mismo tiempo, se pretendió poner en discusión las concepciones de la vejez, asociadas a la pasividad y/o enfermedad. La presencia interactiva de las personas mayores aportó a la visibilización del proceso de envejecimiento entendido como un momento más de la vida, con sus gratificaciones y adversidades. En el 2020, la pandemia del COVID-19 generó nuevos retos y desafíos. Por decisión institucional y siguiendo un protocolo, sólo se admite el ingreso restringido de personas que tienen vínculo familiar directo con los residentes y del personal de cocina, limpieza, enfermería y terapistas. En consecuencia, se discontinuaron las actividades presenciales intrínsecas del proyecto, pero se mantuvo una comunicación telefónica constante con el personal de gestión. El equipo extensionista colaboró en la venta de dulces y comidas que el HDG organiza anualmente. En el marco del proyecto, se compraron elementos de bioseguridad, entregados a la institución por demanda de su gestión. Se contempló articular con la Dirección Provincial de Adultos Mayores del MDS de Santa Fe para solicitar folletos y afiches alusivos a los derechos humanos, producción hortícola u otros temas coincidentes con los objetivos del proyecto. Si bien desde el inicio del PEIS se mantiene el interés de las personas mayores que participan, es imposible realizar los talleres en forma virtual, dado que la institución no cuenta con los instrumentos tecnológicos necesarios -por ejemplo, sólo existe una computadora disponible en la secretaría-. Asimismo, las personas mayores que participan en el proyecto no tienen conocimientos en relación al uso de las nuevas tecnologías de comunicación e información y, algunas, padecen dificultades visuales, auditivas, motrices y cognitivas. También hay quienes no saben leer y escribir.