INVESTIGADORES
GONZALEZ Anahi Patricia
congresos y reuniones científicas
Título:
Neurociencias educacionales, diversidad y desigualdad: un análisis a partir de las ofertas de capacitación y formación docente en Argentina
Autor/es:
ANAHI PATRICIA GONZALEZ
Reunión:
Seminario; I Seminario Internacional y III Seminario Colombiano sobre Imaginarios y Representaciones.; 2020
Institución organizadora:
RIIR
Resumen:
El trabajo abordará el tema de las representaciones sociales que se construyen en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje, la meritocracia y la diversidad en el marco de aulas interculturales en Argentina. Particularmente, interesará indagar acerca de los discursos formativos orientados a profesores y maestros y sus vinculaciones con dichas ideas, el tipo de educador/a que suponen así como de sujeto que aprende. Algunas de las preguntas subyacentes al análisis serán: ¿Contribuye el discurso de las neurociencias en la naturalización de las diferencias sociales y de las desigualdades? ¿De qué forma la percepción meritocrática del éxito y fracaso escolar encuentra correlatos con lo postulado por la neurociencia educacional? ¿inciden los discursos científicos, tales como las neurociencias educacionales, en la reproducción del ?racismo de la inteligencia?? ¿Ello se evidencian en las propuestas en auge de formación docente sobre neurociencia educacional? ¿Persisten explicaciones biologicistas sobre la desigualdad en dichas propuestas?Con este fin, se analizarán una serie de documentos (ofertas de capacitaciones y cursos orientados a docentes) relevados en el marco del Proyecto titulado: ?Representaciones sociales y discursos sobre diversidad migratoria y las teorías emergentes en el campo de la neurociencia educativa: ¿Nuevas modalidades de racismo de la inteligencia??, el cual codirijo. Este proyecto se enmarca en el Programa de Reconocimiento Institucional de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y tiene su sede de trabajo en el Instituto de investigaciones Gino Germani.