BECAS
PEREZ PINCHEIRA Egly Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Colecciones biológicas en la Universidad Pública: Su importancia como estrategia didáctica en la formación de jovenes cientificxs y docentes
Autor/es:
MARIANA GÓMEZ LEZCANO; CINTIA ZAPATA; EGLY PÉREZ PINCHEIRA ; NOELIA B. NUÑEZ OTAÑO
Lugar:
Paraná
Reunión:
Jornada; Primeras jornadas de Ciencia, Técnica y Arte ?La investigación en la UADER?-Universidad Autónoma de Entre Ríos; 2018
Institución organizadora:
Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)
Resumen:
Las colecciones biológicas refieren a la colecta, procesamiento y almacenamiento de muestras biológicas. Existen en diferentes instituciones (museos, universidad e institutos de investigación) y representan el patrimonio natural de un país o región. Son archivos históricos de utilidad múltiple donde la preservación de especímenes y su información son la base de estudios taxonómicos, sistemáticos, ecológicos, filogenéticos, biogeográficos, genéticos, entre otros. Estos especímenes tienen la ventaja de que pueden ser reanalizados utilizando diferentes métodos y técnicas, lo cual brinda la posibilidad de obtener nuevos datos científicos; preservando de alguna manera la biodiversidad al no tener que sacrificar nuevos individuos para su estudio, y contribuyendo a la conservación biológica. El objetivo del presente trabajo es mostrar el grado de avance que posee hasta el momento la Colección Biológica planteada desde la Cátedra de Sistemática Vegetal 1 (Licenciatura en Biología, FCyT, Oro Verde), la cual se creó con fines educativos. A partir de las muestras de microalgas y hongos colectadas para el desarrollo de los trabajos prácticos de esta cátedra durante el año 2018 se realizó la identificación taxonómica de los especímenes, procesamiento y almacenamiento de estos siguiendo metodologías estandarizadas para cada etapa. Estos grupos son los primeros que forman parte de la colección con el fin de: entrenar a futuros científicos, formar educadores, etc. Destacamos el valor como estrategia didáctica, de este tipo de colecciones, posibilitando la enseñanza-aprendizaje no solo de contenidos conceptuales, sino también procedimentales y actitudinales, así como la evaluación de los conocimientos construidos por los estudiantes.