CENEXA   05419
CENTRO DE ENDOCRINOLOGIA EXPERIMENTAL Y APLICADA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Modulacion de la función insular por efecto directo de metabolitos, adipoquinas y batoquinas liberados por adipositos blancos y pardos
Autor/es:
ROMÁN, C.L.; MENCUCCI, M.V.; AHRTZ, L.; ALGAÑARÁS, M.
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Médicas 2019.; 2020
Resumen:
Introducción: La diabetes tipo 2 (DT2) se caracteriza por una combinación de insulinorresistencia (IR) y una secreciónde insulina inadecuada que no logra compensar la mayor demanda de los tejidos periféricos. Su asociación con otrosfactores de riesgo cardiovascular (sobrepeso/obesidad, hipertensión y dislipidemia) potencia la IR y favorece laaparición de una falla de las células β y el desarrollo de enfermedad cardiovascular. El riesgo que presenta el pacienteobeso o con sobrepeso está relacionado con la distribución de la grasa acumulada, siendo la obesidad central la quemayor riesgo conlleva. Existen diferentes tipos de adipocitos: los adipocitos blancos (B), principales constituyentes del tejido adiposo visceral (TAV), los adipocitos pardos (P), especializados en generar calor por expresión del gen de la proteína desacoplanteUCP-1. En roedores los encontramos principalmente en el tejido adiposo interescapular (TAI); y los adipocitos beige, que pueden desarrollar muchas de las funciones de la grasa parda.Los adipocitos son células especializadas que, además de constituir los depósitos de lípidos, poseen una alta funciónmetabólica y son capaces de liberar gran cantidad de adipoquinas o batoquinas (provenientes de adipocitos P) quedesempeñan su función en forma paracrina, autocrina y endocrina.Objetivos: Demostrar el efecto directo de metabolitos, adipoquinas y batoquinas liberados por los diferentes tipos deadipocitos sobre la función y la masa de células β pancreáticas, la respuesta inflamatoria y la señalización de insulina.Materiales y métodos: Extrajimos el páncreas, el TAV y el TAI de ratas Wistar macho adultas normales y losdigerimos con colagenasa para obtener, islotes pancreáticos, adipocitos B y P, respectivamente. Extrajimos ARN totalde ambos tipos de adipocitos y determinamos el nivel de expresión de genes marcadores del fenotipo de adipocitos B(UCP-2 y Wdnm-1), P (UCP-1 y Cidea) o beige (TMEM-26). Paralelamente, incubamos adipocitos B y P en medioKRB en presencia de albúmina libre de ácidos grasos y obtuvimos los respectivos medios condicionados (MCB yMCP). Posteriormente, incubamos islotes pancreáticos durante una hora en ambos MC en presencia de glucosa 16,6mM. Como grupo control utilizamos islotes incubados en medio KRB con glucosa 16,6 mM que no haya estado encontacto con adipocitos. Luego de la incubación, extrajimos el ARN total de los tres grupos de islotes y evaluamos losniveles de expresión génica (por PCR en tiempo real) de marcadores de funcionalidad celular β (insulina), apoptosis(Bcl2 y Caspasa3), sensibilidad a la acción de la insulina (receptor de insulina [RI], IRS2, Akt y PI3K) y respuestainflamatoria (TNF-α e IL-1β).Resultados: Las células provenientes del TAV mostraron un fenotipo típico de adipocitos B (alta expresión de UCP-2y Wdnm-1), mientras que las obtenidas del TAI expresaron los marcadores de adipocitos P (UCP-1 y Cidea), noencontramos diferencias entre TAV y TAI respecto a la expresión del gen marcador de adipocitos beige (TMEM-26).Los islotes incubados en presencia de MCB y MCP mostraron cambios significativos (p