INVESTIGADORES
ARCHUBY Fernando Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de facies y microfacies sedimentarias de los niveles ricos en invertebrados del Cretácico Superior de Paso Córdoba, General Roca, Río Negro
Autor/es:
GIGLI, AYELÉN; DÍAZ MARTÍNEZ, IGNACIO; ARCHUBY, FERNANDO M
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Jornada; Segundas Jornadas de Paleovertebrados de la Cuenca Neuquina; 2019
Resumen:
El área Natural Municipal Protegida Paso Córdoba se encuentra al sur de la localidad de General Roca, Río Negro. En esta zona afloran las fangolitas fluvio-lacustres de la Formación Anacleto (Campaniano inferior) y las areniscas eólicas de la Formación Allen (Campaniano superior?Maastrichtiano superior). Se analizaron cinco muestras rocosas tomadas de distintos niveles tabulares de las formaciones Anacleto, Allen y de la transición entre ambas. Se estudió un nivel silicificado con una representación autóctona de la comunidad. Se identificaron dos tipos de facies sedimentarias: 1- Facies de grano grueso (rudstones arenosos y areniscas aloquímicas), 2- Facies de grano fino (mudstones y wackestones bioclásticos). El tipo 1 está representado por rocas mixtas con dominancia de bioclastos (mayoritariamente bivalvos mayores a 10 mm y algunos ostrácodos) y granos de arena, con cemento esparítico. Las valvas se presentan recristalizadas a modo de cristales de calcita esparítica en forma de mosaico con crecimiento desde los bordes hacia el centro y rodeados por micrita. Los bioclastos se encuentran densamente empaquetados, desarticulados y dispuestos convexos (mayormente) y cóncavos hacia arriba, normalmente completos (no fracturados). Las facies del tipo 2 son de grano fino y están conformadas principalmente por micrita (microesparita), con oogonios de carofitas y valvas desarticuladas de ostrácodos de entre 0,5 y 1 mm, recristalizados a calcita, con tendencia a disponerse convexas hacia arriba. Se interpreta que los tipos de facies 1 y 2 representan relictos de la comunidad hallada en el nivel silicificado (i.e., autóctono) en condiciones de alta y baja energía respectivamente.MADURACIÓN