IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
RELACIÓN ENTRE EL RIESGO PAÍS E ÍNDICES BASADOS EN INFORMACIÓN NO ESTRUCTURADA. EVIDENCIA PARA ARGENTINA
Autor/es:
LLADA MARTIN
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; LIV REUNIÓN ANUAL ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
Este trabajo evalúa si ciertos indicadores construidos a partir de información no estructurada publicada en los periódicos, poseen capacidad de explicar la evolución del riesgo país de Argentina, aproximado por el índice EMBI construido por el JP Morgan. En primer lugar, se entrena el modelo Asignación Latente de Dirichlet (LDA) a fin de identificar aquellos artículos de la prensa que se asocian al tópico riesgo país. En segundo lugar, se construyen indicadores cuantitativos que resumen diferentes estados subjetivos asociados a dicho tópico, siguiendo diferentes técnicas de análisis de texto propuestas en la literatura. Por último, se realizan diversos ejercicios estadísticos, en los cuales se evidencia que los indicadores basados en información no estructurada poseen capacidad deexplicar la evolución contemporánea del riesgo país, controlando los diferentes indicadores macroeconómicos que caracterizan las condiciones internas y externas de la economía.