IEHSOLP   26978
INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La viruela y su erradicación en Argentina, una historia reciente
Autor/es:
DI LISCIA, MARÍA SILVIA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; Coloquio Internacional "Habitar el miedo. Pasado y presente de las epidemias; 2020
Institución organizadora:
UNLP-CONICET
Resumen:
La historia de la viruela en Argentina, peligrosa enfermedad infecciosa y epidémica, única al momento erradicada por la aplicación sistemática de estrategias científicas, se estudia a través de la implantación de políticas públicas en el siglo XX, supuestamente de contenido nacional y federal. Enlaza a la enfermedad y a su principal terapia, la vacuna, de manera indisoluble e involucra la ética ante las prácticas médicas y el derecho al uso individual del cuerpo, frente al sentido social y colectivo que significa la inmunización universal. También se estudian la relación entre los gobiernos de diverso signo político y la comunidad internacional así como el papel de la elaboración de vacunas en el país en pos de extensión masiva en las campañas de erradicación.