IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Analizar y comprender la historia argentina a través del cine nacional en el marco del Bicentenario
Autor/es:
AGUIRE, SUSANA ELSA, ALTUVE, MÓNICA; DE LUCA, MARÍA CANDELA; HUARTE, GERMÁN ANDRÉS; LANCIOTTI, MARÍA LUJÁN.
Lugar:
San Juan, Argentina
Reunión:
Jornada; Jornadas de Educación Media Universitaria – X JEMU; 2010
Institución organizadora:
Instituto Preuniversitario Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento
Resumen:
El presente proyecto de extensión busca el fomento cultural y el apoyo social uniendo en una red de intercambio al Bachillerato de Bellas Artes con el Centro de Fomento –Biblioteca Popular José Hernández- de la ciudad de La Plata con el propósito de abordar críticamente la historia argentina por medio del cine nacional. Tal vez el arte no transforma el mundo; pero el cine,  la pintura,  la literatura, el teatro  “modifican conceptos, generan un proceso de reflexión y permiten abordar la realidad desde la fantasía que propone el hecho artístico”[1]. En la cultura contemporánea la imagen es el lenguaje privilegiado; es uno de los modos de representación más extendidos, de allí que su uso en la formación docente y en la enseñanza sea cada vez más frecuente [1] Ferreira, F.  “Luz, Cámara…Memoria Una Historia Social del Cine Argentino”. Buenos Aires, Ediciones Corregidor, 1995, pág. 15.