INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPERIMENTAL AND NUMERICAL STUDY OF HEAVY VEHICLES
Autor/es:
HUGO G. CASTRO; RODRIGO R. PAZ; MARIO A. STORTI; VICTORIO SONZOGNI; MARIO E. DE BORTILI; JORGE O. MARIGHETTI
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural; 2010
Institución organizadora:
Asociación Sudamericana de Ingeniería Estructural
Resumen:
Los estudios en aerodinámica de vehículos permiten optimizar el funcionamiento de una amplia variedad de vehículos terrestres, tanto para transporte de pasajeros (automóviles, autobuses, trenes) como para transporte comercial (camiones y formaciones ferroviarias). Dentro de los primeros, los autobuses denominados de “doble piso” han despertado un creciente interés en su estudio dado su reciente utilización y la cantidad de accidentes en los cuales se vieron involucrados. De acuerdo a ello, en el CIMEC se han comenzado trabajos de investigación orientados a explicar y modelar las características aerodinámicas de estos vehículos de gran porte. Como parte de una primera etapa de investigación, en este trabajo se presenta un modelado numérico y experimental de las características del flujo de velocidades de viento sobre el vehículo, sin considerar la dinámica del vehículo. Para ello se modeló tanto numérica como experimentalmente un cuerpo simplificado (al estilo del cuerpo de Ahmed) semejante a un autobús de doble piso, con el cual se determinan los valores de las presiones medias e instantáneas en la envolvente del vehículo, mediante el modelado computacional utilizando el código PETSc-FEM (http://www.cimec.org.ar/petscfem) el cual es una herramienta en CFD (Computational Fluid Dynamics) del tipo software libre basada en el Método de los Elementos Finitos (FEM) utilizando procesamiento distribuido y programación orientada a objetos. Los ensayos experimentales son desarrollados en el túnel de viento de capa límite “Jacek Gorecki” de la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Resistencia, Chaco).