INVESTIGADORES
DOSIO Guillermo Anibal Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Asimilación fotosintética en hojas de kiwi (Actinidia deliciosa var. deliciosa) cv. Hayward.
Autor/es:
GODOY, C; LORENZO, M.; TOGNETTI, J; DOSIO, G.A.A.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2010
Institución organizadora:
Asociación Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
La estación de crecimiento y producción de frutos de kiwi cv. ‘Hayward’ en el sudeste bonaerense se extiende entre los meses de diciembre y abril. Las condiciones ambientales en que se desarrollan las hojas de kiwi condicionan su actividad fotosintética, encontrándose una caída en la tasa de fotosíntesis cuando la temperatura de crecimiento asciende a los 30°C. El objetivo de este trabajo fue evaluar la asimilación fotosintética en función de la intensidad lumínica de hojas jóvenes, plenamente expandidas, de kiwi (Actinidia deliciosa var. deliciosa) cv. Hayward, en plantas en su 2° verde en etapa de formación del eje (líder). La plantación se encontraba protegida por una malla antigranizo 20 %. Las mediciones  se realizaron en primavera tardía (diciembre) y otoño temprano (marzo), en días despejados con similar temperatura del aire (26.5±1.5°C) al mediodía solar (±1 hora). Los resultados de la fotosíntesis en función de la intensidad lumínica se ajustaron a modelos de regresión exponencial asintótica (R2 otoño = R2 primavera = 81 %), observándose que las hojas no saturaron en ninguno de los dos momentos evaluados, lo que no coincide con informes previos. La tasa fotosintética a 1500 μmol m-2 s-1 fue, en primavera tardía, de 30,4 μmol CO2 m-2 s-1, en tanto que en otoño temprano fue de 21,2 μmol CO2 m-2 s-1. La tasa respiratoria en primavera tardía fue inusualmente elevada: -20,9 μmol CO2 m-2 s-1, en comparación con la observada en otoño: -2,0 μmol CO2 m-2 s-1, determinando puntos de compensación de 452 μmol m-2 s-1 y 97 μmol m-2 s-1, respectivamente. La depresión en la tasa de asimilación fotosintética en otoño temprano con respecto a primavera tardía está en concordancia con la mayor temperatura (cercana a 30ºC) de desarrollo foliar observada en la primera condición.