INVESTIGADORES
DOSIO Guillermo Anibal Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la aplicación de fungicidas sobre variables fisiológicas y ecofisiológicas en el cultivo de girasol
Autor/es:
QUIROZ, F.J.; DOSIO, G.A.A.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2010
Institución organizadora:
Asociación Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
Los fungicidas pueden afectar la fisiología de las plantas y la ecofisiología del cultivo de girasol, independientemente, o en asociación, con su acción antifúngica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de fungicidas de diferentes familias sobre variables fisiológicas y ecofisológicas en el cultivo de girasol. Se realizó un experimento en el campo de la EEA INTA Balcarce, utilizando el híbrido DK 3820 (Dekalb S.A.). Tratamientos de aplicación: 1-Testigo: agua, 2-azoxistrobina (estrobilurina), 3-carbendazim (benzymidazolinona) + epoxiconazole (triazol), 4-combinación de 2 y 3. Se evaluó: área foliar verde (AF), duración de AF (DAF), materia seca (MS), radiación interceptada (RI), clorofila (spad) y síntomas de enfermedades. Se calcularon la eficiencia de conversión (EC) y la partición de asimilados a los diferentes órganos (P). No se detectaron diferencias entre tratamientos en la sanidad de las hojas y el tallo, en la evolución del AF por planta, de la DAF, y de spad. La presencia de enfermedades sintomáticas fue baja y se restringió a las hojas inferiores. Los tratamientos con fungicidas presentaron, a partir de floración, mayor RI que el testigo, que se tradujo en mayor producción de MS por planta (17% en promedio). Esta diferencia fue explicada principalmente por el mayor peso de las hojas (p<0.0358), que provocó una mayor partición a este órgano, ocurriendo lo inverso con la partición a tallo. La EC no varió en función del fungicida aplicado, excepto en el período entre los 80 y 100 días desde emeregencia, donde la combinación de los 3 fungicidas (tratamiento 4) presentó mayor EC (0,31 ± 0,1 g m-2 d-1 MJ-1) que el testigo (0,10 ± 0,1 g m-2 d-1 MJ-1). La aplicación de los fungicidas favoreció la intercepción de radiación y la acumulación de materia seca, y modificó la partición, y en ciertos casos, la eficiencia de conversión. No se observaron diferencias en las variables estudiadas atribuibles a la familia del fungicida utilizado.