CIBION   24492
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN BIONANOCIENCIAS "ELIZABETH JARES ERIJMAN"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
DISEÑO Y SINTESIS DE LIGANDOS FLUORESCENTES PARA LA DETECCION DE PROTEINAS BLANCO
Autor/es:
NICOLÁS ARRUPE; ANA BELLOMO; LUCIANA GIORDANO
Lugar:
Mendoza-Argentina
Reunión:
Congreso; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; 2019
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
ESTE TRABAJO FUE SELECCIONADO PARA SU PRESENTACIÓN ORAL. NICOLAS ARRUPE FUE EL EXPOSITOR (el trabajo también se presentó en formato poster)Las interacciones proteína-ligando se encuentran vinculadas a diversos procesos bioquímicos y el estudio de éstas puede ser aprovechado para desarrollar sistemas selectivos de detección, imágenes y descubrimiento de nuevos fármacos. Dentro de esta última área, una de las herramientas más utilizadas es el screening, técnica que permite encontrar potenciales fármacos dentro de un gran número de compuestos con capacidad de modular la actividad biológica de blancos terapéuticos. Los ensayos usados para realizar esta selección deben ser reproducibles, robustos y confiables. Las técnicas basadas en fluorescencia son simples, económicas, sensibles y ampliamente usadas en screening. El sitio activo de proteínas/enzimas es utilizado como blanco para diseñar ligandos/inhibidores selectivos. El encendido de la fluorescencia puede llevarse a cabo luego de generar una sonda fluorescente acoplando un fluoróforo a un ligando activo que se une al domino de la proteína blanco.1 Muchas sondas de este tipo son diseñadas para monitorear actividades enzimáticas en donde la sonda es activada por una reacción enzimática, pero, el diseño de sondas que se encienden en proteínas no enzimáticas se encuentra poco explorado por lo que es novedoso y deseable.Nosotros nos focalizamos en dos conceptos de detección: (i) sondas sensibles al entorno que exhiben una fluorescencia muy débil en un medio polar y/o prótico, pero una fluorescencia fuerte en un medio hidrofóbico, 3-hidroxicromonas2 (1) y (ii) sondas de rotores moleculares, en donde bajo irradiación se produce una transferencia de carga intramolecular mediante una vía de relajación torsional no radiativa, siendo así sensibles a cambios en la viscosidad del medio, BODIPY (2).3Se presentará la síntesis y la respuesta de fluorescencia de: 3-Hidroxicromas y BODYPYs meso sustituidos acoplados un ligando/inhibidor específico de la Carboanhidrasa Humana II, proteína modelo usada como blanco (3).