INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
Alegoría, retórica e intertexto en Ambrosio de Milán. Características y alcances de las investigaciones sobre su obra exegética
Autor/es:
LIDIA RAQUEL MIRANDA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; Segundo Congreso Internacional de Estudios Patrísticos; 2017
Institución organizadora:
Universidad Católica de Cuyo
Resumen:
Este trabajo se aboca a comentar los alcances de mis investigaciones sobre los tratados exegéticos de AMBROSIO DE MILÁN El paraíso, Caín y Abel y Noé, desarrolladas en torno de tres núcleos fundamentales: la estructuración retórica de dichos textos del obispo; la configuración metafórica de las instituciones a las que las obras aluden y las vinculaciones intertextuales con textos anteriores (antiguos) y posteriores (medievales) en cuando a temas, géneros y enfoques morales y antropológicos. Estas perspectivas permiten considerar la obra alegórica de AMBROSIO como un hecho sociocultural cuyas relaciones literarias lo definen y modifican en su continuo intercambio: su estudio dentro de un sistema retórico posibilita explicar el dinamismo de los temas en su variación en el tiempo y comprender el cambio literario en conexión con los géneros literarios. Para ello, los contactos de cada obra con otras, en el marco de las posibilidades de experiencia estética que se derivan de las relaciones literarias, ayudan a elucidar la relación del sistema que proporciona el texto con la realidad histórica que ha producido su autor con la participación del receptor. El examen de la naturaleza semántica de los escritos se ha concentrado principalmente en el uso y funcionalidad de las metáforas y su vínculo con la interpretación alegórica propia de AMBROSIO, lo cual concurre a determinar su influencia sobre el imaginario cristiano y sus correspondencias con sus enfoques antropológicos y morales. Asimismo, los elementos simbólicos, ideológicos e institucionales indagados en las obras del obispo han posibilitado un acercamiento teórico a los problemas de la hermenéutica y la metáfora.