INVESTIGADORES
MOLINA Hebe Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Los suburbios de la ciudad letrada o Historia de las novelitas marginadas (1838-1872)
Autor/es:
MOLINA, HEBE BEATRIZ
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XV Congreso Nacional de Literatura Argentina; 2009
Institución organizadora:
Escuela de Letras, Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Los enfoques sociocríticos desde los cuales se ha interpretado la historia literaria en los últimos tiempos han reducido la gama de problemas por investigar al proceso de imposición de determinadas hegemonías, impuestas desde los centros de poder político y, en consecuencia, han ocasionado una duplicación de este proceso: aun en la actualidad se consideran sólo los textos literarios que han respondido a la “ciudad letrada” (Rama), los que se han impuesto hegemónicamente; los que se mantuvieron en las zonas marginales siguen perdidos en el olvido histórico. En este trabajo pretendemos mostrar la eficacia de utilizar otros enfoques complementarios, como la teoría de los polisistemas y la poética histórica. Proponemos hacer un corte sincrónico en la historia literaria argentina, seleccionar el período 1838-1872 y observar la configuración de una poética para la novela como género emergente en el sistema literario. Con la ayuda de datos estadísticos sencillos, mostraremos cómo la novelística argentina ilustra la complejidad y la variedad de matices de una sociedad en proceso de organización política pero también de definiciones culturales y personales. Manejamos un corpus de alrededor de ochenta novelas, de unos cuarenta autores, incluidas seis mujeres.