BECAS
NI MÓnica
congresos y reuniones científicas
Título:
ALGUNOS LINEAMIENTOS PARA UN ESTUDIO DE LOS VIAJES Y PRODUCCIONES DE INTELECTUALES ARGENTINOS HACIA Y SOBRE CHINA. PSIQUIATRÍA, FILOSOFÍA, LITERATURA Y CULTURA DE IZQUIERDA (1957-1976)
Autor/es:
NI MÓNICA
Lugar:
Tucumán (Virtual)
Reunión:
Encuentro; XXI Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, la Psicología y el Psicoanálisis; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Este trabajo busca ofrecer algunos lineamientos para el abordaje de la producción de conocimientos científicos, particularmente los conocimientos psicológicos, realizados a partir de viajes de distintos intelectuales argentinos a China durante el periodo 1957-1976. Se postula que es de especial relevancia poner atención a las condiciones institucionales, editoriales, políticas y disciplinares que posibilitaron los viajes a China y las producciones hechas en consecuencia de tres intelectuales argentinos: Gregorio Bermann, Carlos Astrada y Bernardo Kordon, pertenecientes a las áreas de la psiquiatría, la filosofía y la literatura respectivamente.Se pone énfasis en el flujo y producción de conocimientos e ideas a partir del cruce entre las disciplinas mencionadas y la simpatía con el comunismo chino que los tres intelectuales compartieron. Para ello, se utilizan las herramientas metodológicas de la historia intelectual, los estudios de recepción y la historia transnacional, sin dejar de atender las coyunturas políticas y disciplinares a nivel local. Además, se tiene en cuenta el lugar de producción y reproducción de saberes en regiones periféricas como América Latina y Asia, y su relación con otros puntos de producción considerados centrales.