INBIAS   27338
INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Y SALUD
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
LA INOCULACIÓN CON RIZOBACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL (PGPR) INCREMENTA EL CONTENIDO DE CLOROFILA, LA DENSIDAD DE PELOS GLANDULARES Y LA ACUMULACIÓN DE MONOTERPENOS EN MENTHA PIPERITA
Autor/es:
TAMARA B. PALERMO; LORENA DEL ROSARIO CAPPELLARI; ERIKA BANCHIO; JULIETA CHIAPPERO
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Científico Técnicas de la Facultad de Agronomía y Veterinaria; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Resumen:
Mentha piperita es cultivada en todo el mundo por sus hojas frescas o secas y por sus aceitesesenciales (AE). Los AE son utilizados ampliamente como agentes aromáticos, farmacéuticosy antimicrobianos, así también como pesticidas ecológicos. Los AE se producenexclusivamente en estructuras epidérmicas conocidas como pelos glandulares. Numerosasespecies bacterianas, asociadas con la rizósfera de las plantas, muestran efectos benéficossobre el crecimiento y el rendimiento de diferentes especies vegetales. Dichas bacterias sedenominan colectivamente "rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal" (PGPR).Estacas uninodales de M. piperita fueron transferidas a macetas conteniendo vermiculita estéril.A los 7 días, las plántulas, fueron inoculadas con las cepas Bacillus amyloliquefaciens GB03,Pseudomonas simiae WCS417r y P. putida SJ04 y co-inoculadas con la combinación de P. simiaeWCS417r y P. putida SJ04. Treinta días después de la inoculación, las plantas fueroncosechadas y se procedió a determinar el contenido de clorofila total y de las clorofilas ?a? y?b?, la densidad de pelos glandulares y estomas y el contenido total de aceites esenciales y delos monoterpenos mentol, mentona y pulegona. Las plantas inoculadas y co-inoculadasmostraron aumentos en todos los parámetros evaluados. Las concentraciones de clorofila ?a?y ?b? y de clorofila total fueron significativamente superior en plantas inoculadas y coinoculadascon cepas PGPR que en plantas control. Plantas inoculadas con B. amyloliquefaciensGB03 exhibieron los contenidos más altos de cada tipo de clorofila analizada. La densidadestomática fue ~ 50% más alta en plantas tratadas con rizobacterias que en plantas control;siendo ligeramente más elevada en plantas co-inoculadas con la combinación WCS417r +SJ04. La densidad de pelos glandulares peltados fue mayor sobre la superficie de hojas deplantas tratadas con cepas PGPR. El contenido total de AE en plantas co-inoculadas fue 6veces mayor en plantas control. Las plantas inoculadas con una sola cepa mostraron valoresintermedios, significativamente mayores a los de plantas no inoculadas. Las cantidades de loscomponentes principales del AE ((+) pulegona, (-) mentona y (-) mentol) fueron mayores entodos los tratamientos en relación al control. En el presente estudio, la inoculación con lascepas WCS417r, SJO4 o GB03 afectó la densidad de pelos glandulares, el contenido declorofila y de los monoterpenos mayoritarios en M. piperita. La co-inoculación con WCS417r ySJO4 produjo los mayores aumentos en la densidad estomática y en el contenido de AE.