CIGEOBIO   24054
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Segregación espacial entre cuatros especies de roedores que cohabitan en roquedales de la Puna desértica de San Juan, Argentina
Autor/es:
RIVERO GUSTAVO; BORGHI C.; BENINATO VERONICA
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; XXXII Jornada Argentina de Mastozologia; 2019
Institución organizadora:
CENPAT-SAREM
Resumen:
Los afloramientos rocosos tienen un rol importante para los pequeños mamíferos, proporcionan diversos ambientes térmicos a escala pequeña, ya que las grietas y cuevas ofrecen refugios con un microclima más estable en comparación con las temperaturas externas. También pueden ser usados como miradores, para detectar depredadores. La partición de recursos permite la coexistencia de dos o más especies con requerimientos ecológicos similares. El objetivo del trabajo fue determinar si hay segregación en el uso de cuevas entre cuatro especies de roedores (Lagidium viscacia, Abrocoma schistacea, Phyllotis xanthopygus y Abrothrix andina) de diferentes tamaños que habitan en los roquedales de la Reserva de Don Carmelo. Se colocaron 15 trampas cámaras en 3 roquedales, las cuales fueron activadas durante 15 días consecutivos en las estaciones seca y húmeda, en cuevas con indicios de actividad (orina y heces frescas). En cada cueva se registró su orientación y tamaño (profundidad, altura y ancho). Para evaluar qué característica de las cuevas afectan el uso de las mismas se ajustaron Modelos Lineales Generalizados. Para A. schistacea, P. xanthopygus y A. andina encontramos que el uso de las cuevas fue afectado negativamente por el ancho y profundidad de las mismas, por otro lado L. viscacia tuvo un efecto positivo entre el uso de las cuevas y la profundidad de las mismas. En los roquedales de Don Carmelo existe segregación espacial en el uso de las cuevas entre los cuatros roedores. Esto estaría permitiendo la coexistencia de las especies que hacen un uso del mismo recurso, demostrando así que los roquedales son importantes ya que concentran una alta diversidad de fauna.