CICTERRA   20351
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA TIERRA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El aparato lingual de la cotorra Myopsitta monachus (Psittaciformes, Aves)
Autor/es:
CLAUDIO GUSTAVO BARBEITO; JULIETA CARRIL; CLAUDIA TAMBUSSI; FRANCISCO ACUÑA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XX Congreso de Ciencias Morfológicas y 17 Jornadas de Educación; 2019
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Resumen:
El aparato lingual en aves incluye el aparato hioides, glándulas, músculos, nervios, vasos y tejido conectivo. Los músculos intrínsecos de la lengua conectan y mueven los diversos huesos hioideos provocando el cambio de forma, mientras que los extrínsecos la sujetan a los huesos fuera del aparato hioides y permiten el cambio de posición. Los loros son los únicos que presentan tres músculos intrínsecos novedosos (mm. hyoglossus transversus, supraglossus y mesoglossus) que les permiten manipular el alimento. Tomando como ejemplo de Psittaciformes Neotropicales a Myiopsitta monachus, se caracteriza su aparato lingual mediante técnicas histológicas (H-E, tricrómico de Masson, reticulina, orceína) e histoquímicas (PAS, AB a pH 0,5, 1 y 2,5) y de diafanizado. La lengua es corta, carnosa y con el extremo anterior redondeado. Posee ápice, cuerpo y raíz, con surcos longitudinales y oblicuos dorsales, uña lingual en la superficie ventro-lateral del ápice y papilas filiformes dorsales dirigidas caudalmente en la raíz. El aparato hioideo está muy osificado con los paraglossalia unidos rostralmente por un septo óseo y el basihyale con proyecciones óseas laterales dirigidas rostralmente (i.e. processus parahyalis). Presenta los músculos intrínsecos supraglossus y mesoglossus, vinculados con la capacidad de curvar la punta de la lengua en forma de ?v?. La lengua contiene glándulas salivales linguales (dorsales), mandibulares (laterales) y sublingualis (ventral) de tipo túbulo-acinosas ramificadas mucosas. Los conductos y los adenómeros están delimitados por fibras colágenas, elásticas y reticulares. La secreción es PAS y AB (a los tres pH´s) positiva, similar a la de otras aves granívoras. Estos resultados integrados con los de biomecánica craneana, musculatura y habilidades manipulativas de la pata zigodáctila, contribuyen a una visión holística de las capacidades tróficas de Myiopsitta y proporcionan información útil para estudios funcionales, sistemáticos y evolutivos.