IBONE   05434
INSTITUTO DE BOTANICA DEL NORDESTE
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Anatomía y desarrollo del óvulo y de la semilla en Bulbostylis (Cyperaceae: Cyperoideae: Abildgaardieae)
Autor/es:
REUTEMANN, ANDREA G.; ARDISSONE, RODRIGO E.; VEGETTI, ABELARDO C.; UBERTI MANASSERO, NORA G.; LÓPEZ, MARÍA G.; MUCHUT, SEBASTIÁN E.; VANZELA, ANDRE L.L.; GONZALEZ, ANA M.
Lugar:
Tucumán, Argentina
Reunión:
Jornada; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; 2019
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Bulbostylis Kunthes un género pantropical que incluye cerca de 200 especies, con elevada homogeneidadestructural, y en consecuencia con problemas de delimitación taxonómica. Elestudio más completo de Bulbostylispara América Austral, propone agrupamientos infragenéricosinformales en base a caracteres de la micromorfología de la superficie delfruto, por lo cual sólo la presencia de frutos maduros permite distinguir entrelas especies de este género. No obstante, estos grupos no resultan monofiléticos en hipótesis filogenéticas obtenidas en base a marcadores moleculares.Los estudios anatómicos y de desarrollo de estructuras reproductivas suelen representaruna fuente confiable de caracteres para resolver problemas taxonómicos, siendomuy escasos en Bulbostylis.Con este estudio buscamos detectar en cuatro especies de Bulbostylis representativasde diferentes grupos, si además de las diferencias a nivel del desarrollo yestructura del pericarpo, descriptas previamente, se presentan diferencias anatómicasy de desarrollo de óvulo y semilla. Con microscopía óptica, se analizaron seccionesseriadas de fl ores y frutos en diferentes etapas de desarrollo preparadas segúntécnicas estándares. En todas las especies los óvulos son anátropos,crasinucelados y bitégmicos. El saco embrionario es monospórico, de tipoPolygonum. La semilla es endospermada y posee un embrión de eje recurvado, cuyaradícula y plúmula se ubican en posición basal. Las especies estudiadas no presentandiferencias marcadas en la anatomía y el desarrollo de óvulos y semillas. En consecuencia,desde la morfoanatomía de óvulos y semillas, no se observan caracteres queapoyen los agrupamientos infragenéricos propuestos en base a la morfología delpericarpo.