INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de electrodos de carbono vítreo modificados con nanopartículas de bismuto
Autor/es:
GABRIELA KREPPER; YANINA AGUILERA; MARÍA SUSANA DI NEZIO
Lugar:
Santa Rosa, La Pampa
Reunión:
Congreso; 10° Congreso Argentino de Química Analítica; 2019
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Resumen:
En los últimos años el empleo de electrodos modificados con bismuto ha tenido gran auge en la determinación de analitos orgánicos e inorgánicos en distintas matrices. Por otro lado, los electrodos modificados con nanopartículas de bismuto poseen la ventaja de requerir menor cantidad de metal, una gran relación superficie-volumen, alta adsorción y mejoras en las propiedades electrocatalíticas. Asimismo, el uso de nanomateriales basados en carbono, como nanotubos de carbono y grafeno, han demostrado formidables resultados como soporte de nanopartículas de bismuto. En este trabajo se desarrolla un electrodo de carbono vítreo modificado con nanopartículas de bismuto (BiNPs) y nanopartículas híbridas bismuto/carbono (Bi@Cdots). La síntesis de las BiNPs se lleva a cabo en el laboratorio desarrollando un nuevo método que emplea NaBH4 como agente reductor a pH alcalino y temperatura ambiente, y la utilización de un agente estabilizante natural, como la miel de abeja. La dispersión de BiNPs es sometida a la acción de microondas (350 W durante 20 s) para la síntesis hidrotérmica de los carbón dots (Cdots) y la formación del sistema híbrido Bi@Cdots. En este caso, la miel, además de agente estabilizante, también proporciona la fuente de carbono natural. Las nanopartículas obtenidas se caracterizan en base al tamaño, forma y morfología de superficie empleando microscopía de transmisión electrónica (TEM), dispersión dinámica de la luz (DLS) y difracción de rayos X (DRX). La superficie del electrodo modificado se caracteriza a través de microscopía de barrido electrónico (SEM). El electrodo de trabajo se prepara modificando un electrodo de carbono vítreo con las nanopartículas sintetizadas. Para la evaluación de su respuesta electroquímica se emplea una celda de tres electrodos y soluciones de electrolito soporte de KCl y buffer ácido acético-acetato pH 4,5. La película de Bi@Cdots preparada mostró gran adherencia en la superficie del electrodo de carbono vítreo, lo que permite una aplicación electroquímica a largo plazo. Los electrodos de trabajo preparados se emplearán para la determinación de metales en productos apícolas.