INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE TRATAMIENTOS TERMICOS SOBRE LAS PROPIEDADES ELECTRICAS DE ELECTROLITOS CERAMICOS EN BASE DE CIRCONIA
Autor/es:
LOPEZ CARLOS A.; FRECHERO, MARISA; TERNY, SOLEDAD; NARDA, GRISELDA E.
Lugar:
S. C. de Bariloche
Reunión:
Congreso; XV Reunión Anual de la Asociación Argetina de Cristalografía; 2019
Institución organizadora:
AACr Instituto Balseiro
Resumen:
El interésen las baterías de estado sólido de ion litio ha estimulado la búsqueda denuevos electrolitos que posean una conductividad iónica a temperatura ambientemayor a 1∙10-4 S∙cm-1. Actualmente, el mejor electrolito sólidode ion litio en el mercado es el Li1.3Ti1.7Al0.3(PO4)3con estructura romboédrica tipo NASICON. En esta estructura, el ion Ti (IV) sereduce muy fácilmente por lo que es necesario encontrar un óxido isoestructuralcon un catión que sea más estable y con valores de conductividad comparables.El LiZr2(PO4)3 es electroquímicamente másestable que su análogo LiTi2(PO4)3 dado que elion Zr(IV) se encuentra en su estado de oxidación mas estable y formaunidades  octaédricas (ZrO6).Dopando al LiTi2(PO4)3 con determinados ionesaliovalentes se pueden alcanzar inclusive mayores valores de conductividad puesse influye sobre la movilidad del ion litio. En este trabajose buscaron nuevas formulaciones del LiZr2(PO4)3 aldoparlo con iones aliovalentes con el fin de, por una parte, conseguir laestabilización de fase conductora de alta temperatura y, por el otro, incrementarlos valores de conductividad al establecer un correcto protocolo de tratamientotérmico habida cuenta de su fundamental influencia en laestructura. Para eldesarrollo de este trabajo se sintetizaron electrolitos sólidos de fosfato decirconia dopados, mediante el método de reacción por estado sólido. Seestudiaron estructural y eléctricamente mediante DRX, FTIR, DSC y EIS. Pudimoscomprobar la estabilización de la fase romboédrica a temperatura ambiente con laeliminación casi completa de la fase triclínica. Además, los valores deconductividad medidos por EIS -para la fase estabilizada- mostraron unincremento de 3 órdenes de magnitud respecto al material sin dopar.