BECAS
PETRASEK Marcos RenÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
¿ES POSIBLE MEJORAR LA AGREGACIÓN DEL SUELO CON CULTIVOS DE COBERTURA EN EL MEDIANO PLAZO?
Autor/es:
BONVECCHI V. E.; PETRASEK M. R.; IRIGOIN J.; BULOS L.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2020
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
Si bien, la siembra directa (SD) permitió frenar la velocidad de degradación de los suelos agrícolas de la región pampeana, la simplificación de las rotaciones agrícolas con el predominio del monocultivo de soja, aceleró el proceso de degradación de los suelos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la inclusión de una gramínea como cultivo de cobertura (CC) en un sistema agrícola bajo siembra directa sobre la estabilidad estructural y su relación con las distintas fracciones orgánicas precursoras de la agregación del suelo, en el mediano plazo. Se realizó un experimento a campo con un diseño en bloques completamente aleatorizado y dos tratamientos: 1-Con CC (Avena sativa L.), con una historia de 4 años con CC y 2-Testigo sin CC, con rastrojo del cultivo antecesor (soja). Se tomaron muestras de suelo a dos profundidades (0-5 y 5-20 cm) y se realizaron las siguientes determinaciones: Estabilidad Estructural (EE), Hidratos de Carbono Totales (HCT), Carbono Orgánico Total (COT), Glomalinas Fácilmente Extraíbles o Solubles (GS) y Glomalinas Totales (GT). Los resultados obtenidos demuestran que la incorporación del CC produjo, en el mediano plazo, incrementos en la estabilidad de la estructura y en el contenido de GS mientras que no se observaron diferencias en los contenidos de COT; HCT y GT.