BECAS
CHUIT Roberto Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Una aproximación al problema de la autonomía del arte en Bajtín, Mukarovsky y Benjamin
Autor/es:
CHUIT, ROBERTO ALEJANDRO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Encuentro; XII Encuentro Nacional de Estudiantes de Letras; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC
Resumen:
Este trabajo pretende abordar el problema de la autonomía del arte en tres filósofos de distinguida influencia en el siglo XX: Mijaíl Bajtín, Yan Mukarovsky y Walter Benjamin. En la medida en que tanto las propuestas epistemológicas puestas en acción para arrojar luz sobre el tema, como el concepto mismo de autonomía, como los móviles políticos que han llevado a su estudio nunca se han visto dotados de homogeneidad, intentaremos dar cuenta de la discusión que nos compete a partir de la relación entre el arte y la política. Creemos por un lado que Mukarovsky, en orden a destacar la esencia y función propia del lenguaje poético, hace de la autonomía una cualidad fundamental del arte literario, alentando una escisión radical entre el Texto y el Mundo; por otro lado, creemos que Bajtín, haciendo foco en el material obligatorio de la práctica literaria (es decir, el lenguaje) reniega de la posibilidad de expresiones prosaicas radicalmente autónomas, independientes del carácter ideológico de los signos lingüísticos; por último, creemos que Benjamin, a contrapelo de Mukarovsky, reintroduce al arte en el mundo para leerlo, en la era de la reproductibilidad técnica, como síntoma de un desbroce de la tradición.