INVESTIGADORES
FIGAR Berta Silvana
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la eficacia de las intervenciones sobre la higiene de manos sobre las infecciones asociadas al cuidado de la salud en un hospital de comunidad.
Autor/es:
BLUGERMAN GABRIELA; GOMEZ SALDAÑO ANA MARIA; ALIPERTI, VALERIA; SALAZAR SCHICCHI ESTELA; ALMADA GRISELDA; LIZZI ALICIA; SILVIA BEATRIZ ILARI; ANALIA DE CRISTOFANO; ALONSO LAURA; CLARA LILIANA; MARIA INÉS STANELONI; MICHELANGELO HERNAN; FIGAR SILVANA; GONZALEZ BERNALDO DE QUIROS, FERNAN
Lugar:
Vitoria, Espiritu Santo
Reunión:
Congreso; IX Congreso Brasilero de Epidemiología; 2014
Resumen:
Introducción: La principal estrategia para prevenir las infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS) según la OMS es la adecuada higiene de manos (HM). A partir de mayo del 2013, en el Hospital Italiano de Buenos Aires se intensificaron las intervenciones múltiples para incrementar HM. Objetivo: Analizar la relación temporal entre las intervenciones sobre la higiene de manos y las tasas de HM y IACS.Materiales y métodos: Estudio ecológico. Las intervenciones sobre HM fueron múltiples (videos, ateneos, etc). La tasa de adherencia a HM se obtiene en forma ciega por el comité de control de infecciones expresadas como proporción de HM efectivas sobre el total de oportunidades registradas. Las tasas de IACS, según las guías 2010 CDC, se expresan cada 1000 dispositivo-días y según tipo: neumonía asociada a asistencia ventilatoria mecánica (NAVM); infección urinaria asociada a dispositivos (ITU); bacteriemia asociada a catéteres (BAC). Se analizan las tendencias mensuales de las tasas específicas por área cerradas de internación (adulto y pediátrica). Se obtienen las inflexiones automáticas de las tendencias durante el 2013 y el cambio mensual porcentual (CMP) con su Intervalo de confianza del 95% (Jointpoint). La correlación entre las tasas crudas de HM y IACS se analiza con Ro de Spearman (STATA10).Resultados: La tasa de HM al inicio del periodo en adultos fue de 37% (30,5-44,9); y en pediatría de 84,7% (70,9-101,2); En adultos presentó un incremento significativo de 9,2% (5,5/12,9) mientras que en pediátricas no se observaron cambios significativos. La tasa de NAVM en adultos a inicio del periodo fue 9,3 (3,9-22,4); y en pediatría de 3,6 (0,5-25,2). Los CMP fueron para: NAVM de adultos de -2,7% (-8.9/4.1); ITU adultos -0,4% (-6.6/6.1); BAC adultos de -0,6% (-5.3/6.9): BAC pediatría presentó un Joinpoint en el mes de marzo, la tasa aumentó en un 38,6%(-28.6/169.1) mensual entre los meses enero y marzo, observándose a partir de este último mes una disminución significativa de -12,1% (-17.0/-6.9) mensual. Se observó correlación negativa entre HM y NAVM, rho S= -0,67 (p 0.0173). No se observaron otras correlaciones significativas.Conclusión: La higiene de manos se incrementó luego de la campaña, principalmente en las áreas de adultos y esto influyó en el descenso de las tasas de las neumonías asociadas a ventilación mecánica.