INIAB   27336
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROBIOTECNOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
CROSS-TALK HORMONAL EN LA REGULACIÓN FISIOLÓGICA DE LOS PROCESOS DE DORMICIÓN Y GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE LÍNEAS ENDOCRIADAS DE GIRASOL
Autor/es:
CUMIN S.; ALEMANO S; DEL BEL Z.; VIGLIOCCO A.; ANDRADE A.
Reunión:
Otro; 1 Reunión Argentina de Biología de Semillas; 2019
Resumen:
El girasol (Helinathus annuss L.), un importante cultivo oleaginoso de importancia agrícola, a menudo presenta problemas de dormición en sus semillas, la cual puede ser impuesta por el embrión, la testa y/o el pericarpo (1). La evaluación de líneas endocriadas de girasol en base a su capacidad germinativa, permitió caracterizar a las semillas de las líneas B123, Xi3 y Xi3dm como dormidas. Contrariamente, semillas de las líneas B91 y X274 no presentaron dormición a cosecha. En pericarpo, diferencias en el nivel endógeno de ácido salicílico (SA), ácido jasmónico (JA), ácido 12-oxo-fitodienoico (OPDA) y ácido abscísico (ABA) fueron registrados entre las líneas B123 y B91 dependiendo de la condición de almacenamiento (0 y 33 días post-cosecha) y tiempos de imbibición (2). En embriones de ambas líneas se observó una dinámica diferencial en el contenido endógeno y la expresión de genes relacionados con el metabolismo y vía de señalización de ABA y giberelinas (GAs). Particularmente en embrión de la línea B123, la expresión del gen RGL2 (proteína DELLA) y la biosíntesis de novo de ABA durante la imbibición podría estar involucrado en la imposición y el mantenimiento de la dormición en semillas de esta línea (3). Asimismo, diferencias en los niveles endógenos de SA y peróxido de hidrógeno (H2O2) en eje embrionario y cotiledones de semillas secas y embebidas están asociadas a cambios en el estado de dormición. La liberación de la dormición de la línea B123 se relacionó con disminución de SA e incremento de H2O2 como consecuencia de una menor actividad catalasa (CAT) (4). El nivel endógeno de brasinoesteroides (BRs) y estrigolactonas (SLs) en embrión y cubiertas seminales de semillas secas de las líneas X274, Xi3 y Xi3dm se correlacionó con su nivel de dormición. El almacenamiento en seco a temperatura ambiente y la aplicación exógena de reguladores del crecimiento permitieron la liberación de la dormición. La aplicación exógena de GA3 y Ethephon solos o combinados modificaron el perfil hormonal de eje embrionario de semillas de la línea Xi3. Así, para que la germinación de semillas de girasol se desencadene es necesario un nivel umbral en la concentración de deoxiestrigol y que la relación ABA/GA1 disminuya mientras que castasterona aumente durante la imbibición temprana (5). En conjunto, estos resultados proporcionan conocimientos básicos que podrían utilizarse para mejorar la calidad de semillas de girasol con el fin de minimizar la incidencia de un importante problema productivo como es la dormición de semillas. Citas bibliográficas:(1) Brunick R. 2007. Seed dormancy in domesticated and wild sunflowers (Helianthus annuus L.): types, longevity and QTL discovery. Oregon State University Department of Horticulture, Doctoral Dissertation.(2) Andrade, A., Riera N., Lindström L., Alemano S., Alvarez D., Abdala G., Vigliocco A. 2015. Pericarp anatomy and hormone profiles of cypselas in dormant and non-dormant inbred sunflower lines. Plant Biol. 17: 351-360.(3) Roselló P.L., Vigliocco A.E., Andrade A.M., Riera N.V., Calafat M., Molas M.L., Alemano S.G. 2016. Differential hormonal and gene expression dynamics in two inbred sunflower lines with contrasting dormancy level. Plant Physiol Biochem. 102:133-40.(4) Vigliocco A., Del Bel Z., Pérez-Chaca M.V., Molina A., Zirulnik F., Andrade A.M., Alemano S. 2019. Spatio-temporal variations in salicylic acid and hydrogen peroxide in sunflower seeds during transition from dormancy to germination. Aceptado en Physiologia Plantarum.(5) Del Bel Z. 2019. Estrigolactonas y brasinoesteroides: su interacción con ácido abscísico en la regulación de la germinación y dormición de semillas de girasol (Helianthus annuus L.). Trabajo Final de Grado.