INVESTIGADORES
CHACOFF Natacha Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la distancia al borde del pedemonte sobre la polinización del Pomelo
Autor/es:
CHACOFF, NATACHA & AIZEN, MARCELO
Lugar:
Mendoza, Argentina
Reunión:
Congreso; II Reunión Binacional de Ecología; 2004
Institución organizadora:
Ianaglia & Iadiza. Cricyt.
Resumen:
La producción de frutos de muchos cultivos depende de la polinización por animales, por eso, la distancia a la fuente de polinizadores puede ser crítica en la producción de los sistemas agrícolas. Evaluamos el efecto del pedemonte como fuente de polinizadores para cultivos de pomelo del NOA y sus efectos para sobre los niveles de polinización y producción de frutos. Estimamos abundancia, diversidad de polinizadores, niveles de polinización y producción de frutos en función de la distancia al bosque (borde-10m-100m-500m-1000m). La frecuencia de visitas totales, de Apis mellifera, de otros polinizadores, la riqueza de polinizadores y la deposición de polen disminuyó con la distancia al borde, pero la producción de frutos no decreció. A mil metros del bosque la frecuencia de visitas disminuyó cerca de 3 veces, lo que se tradujo en un 30% menos de deposición de polen sin consecuencias para la producción de frutos. A pesar que la producción de este cultivo esta limitado por polen, un aumento de Apis mellifera no se traduce en un aumento en la producción de pomelos.  Sin embargo, la presencia de un vector de polen es necesaria para asegurar la producción de frutos. Una disminución en abundancia y diversidad de polinizadores a medida que nos alejamos del borde del pedemonte reflejan la importancia de remanentes de bosque como fuente de polinizadores que brindan un servicio para los sistemas agrícolas.