CINDECA   05422
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN CIENCIAS APLICADAS "DR. JORGE J. RONCO"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de MOFs a partir del reciclado de botellas PET
Autor/es:
RAFTI, G. EINSCHLAG, CARAM; GALLEGOS, FUENTES, SAMBETH
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Encuentro; Solidos 2019 - Encuentro Binacional; 2019
Institución organizadora:
Sociedad Uruguaya de Física (SUF)
Resumen:
Los MOFs (redes metalo-orgánicas) son sólidos porosos formados por iones o clústeres metálicos que se coordinan con ligandos orgánicos para formar redes cristalinas uni-, di- o tridimensionales con porosidad permanente. Resultan prometedores para la activación del H2O2 en sistemas heterogéneos puesto que tanto las propiedades redox y fotoquímicas de los centros metálicos (claves para el comportamiento catalítico y fotocatalítico) como las características estructurales del material (claves para la selectividad) pueden regularse mediante la selección linkers apropiados y las condiciones de síntesis. Se utilizaron botellas de PET transparente provenientes de la basura y se descartaron las etiquetas y las tapas, se las trituraron manualmente hasta lograr fragmentos de 1 cm2. La hidrólisis catalítica de PET se llevó a cabo empleando ZnO comercial como catalizador (99,99%, Alfa Aesar, Johnson Matthey Co) en un reactor parr de 40 ml de acero inoxidable con liner de teflon. Las condiciones iniciales para cada reactivo fueron 5 g de PET, 10 ml Etilenglicol (Aldrich), 100 ml H20, 210 °C, tiempo de reacción 8 h y se mantuvo la relación PET:Catalizador de 100:1. Para la separación y purificación del producto de interés se realizó centrifugación (500 rpm), lavados sucesivos con etanol (Aldrich) y finalmente se lo secó a 100 °C por 24 h.