INVESTIGADORES
WYNGAARD NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios en el potencial de mineralización de nitrógeno por la agricultura en la región pampeana
Autor/es:
RIVERO, C.; WYNGAARD, N.; CRESPO, C.; BASSI, L.; ANGELINI, H.; LARREA, G.; SAINZ ROZAS, H.R.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2020
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
La región pampeana argentina ha sufrido un proceso de agriculturización en los últimos años. Este proceso indujo a la degradación del suelo afectando sus propiedades por lo que es necesario contar con indicadores de suelo que ayuden a conocer en qué estado se encuentra el mismo. El nitrógeno mineralizado en incubación anaeróbica (Nan) ha sido propuesto como indicador de fertilidad y salud del suelo, ya que es afectado por caracteristicas edafoclimáticas y de manejo. Los objetivos de este estudio fueron 1) determinar los valores actuales de Nan en suelos agrícolas, 2) cuantificar el cambio en Nan entre suelos agrícolas y prístinos, y 3) explicar la magnitud de dicho cambio en función de variables edafoclimáticas y de uso del suelo. Se utilizaron muestras de suelos pristinos y agrícolas que fueron agrupadas por características similares en subregiones. Se utilizó un proceso de stepwise para identificar los factores más influyentes que controlan la diferencia de Nan entre suelos pristinos y agrícolas las cuales fueron: diferencia de materia orgánica (dMO), valor de Nan en suelos prístinos, contenido de arcilla, precipitaciones (PP) y porcentaje de soja (%soja). Luego, se examinó la ruta causal de las variables seleccionadas a dNan utilizando un Path análisis. El análisis de camino propuesto explicó el 81.2% de la variación de dNan. Los coeficientes de camino, indicaron que 4 de las 5 variables predictoras tuvieron un efecto significativo sobre dNan. Ninguna de las variables de uso del suelo explicaron la variación de dNan. El proceso de agriculturización produjo disminuciones de los valores de Nan de la Región Pampeana Argentina. El tamaño del pool inicial de Nan, es el principal factor que controla la magnitud de la pérdida, seguido por el dMO. Si bien el contenido de arcillas y PP tuvieron un efecto directo negativo sobre dNan, sus efectos indirectos a través de Nan PRIS fueron mayores.