INVESTIGADORES
WYNGAARD NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación del contenido de cationes totales en suelos de la región pampeana
Autor/es:
LARREA, G.; SAINZ ROZAS, H.R.; EYHERABIDE, M.; PURICELLI, M.; WYNGAARD, N.; REUSSI CALVO, N.I.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2020
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de la Ciencia del Suelo
Resumen:
El material parental de los suelos de la Región Pampeana (RP) es mineralógicamente homogéneo, sin embargo, hay evidencias de que su composición varía según su procedencia. Por lo tanto, los contenidos totales de calcio, magnesio y potasio (CaT, MgT y KT) podrían presentar elevada variabilidad espacial. La técnica utilizada para la determinación de cationes totales es poco práctica y de elevado costo. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) calibrar la técnica para la determinación de CaT, MgT, KT y 2) cuantificar los contenidos totales en suelos agrícolas y prístinos de la RP. Se utilizaron 1200 muestras recolectadas del horizonte superficial durante el año 2010 y 2011. Se evaluaron 3 tiempos de digestión (3, 5 y 7 horas) y materiales experimentales de bajo costo. Se utilizó un análisis multivariado para agrupar zonas de características edáficas similares quedando definidos 3 clústeres. Se determinó los mayores contenidos de CaT, MgT y KT con el tiempo de digestión de 5hs. Se observó que la agricultura no redujo la concentración de KT y MgT pero si la de CaT (1,58 a 1,43 g 100 g-1). A su vez, se observó que la concentración difirió entre clústeres. La zona norte (clúster 2) presentó la menor concentración de CaT y MgT, mientras que para KT fue la región noreste y sur de RP (clúster 3). Estos resultados sugieren que la capacidad de reposición en el mediano y largo de dichos nutrientes varía según el área considerada.