INVESTIGADORES
WYNGAARD NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Estimación del contenido de carbono orgánico particulado por el metodo de calcinación para suelos de la región pampeana
Autor/es:
EYHERABIDE, M.; FUBEL, SOFIA; SAINZ ROZAS, H.R.; WYNGAARD, N.; CARCIOCHI, W.D.; BARBIERI, P.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2020
Resumen:
Las técnicas que cuantifican el contenido de carbono orgánico (CO) del suelo por oxidación con dicromato de potasio y temperatura (Schlichting et al., 1995), insumen mucho tiempo y requieren el uso de sustancias toxicas. Se propone utilizar el método de calcinación para determinar el contenido de materia orgánica particulada (MOP) y estimar el contenido de CO en la fracción particulada (COP). Esta técnica cuantifica directamente el contenido de MO por diferencia de peso de la muestra al someterla a elevadas temperaturas. Se propone esta técnica por ser sencilla, analizar un gran número de muestras y no utilizar sustancias toxicas. Los objetivos del presente trabajo fueron: i) cuantificar para suelos de la región pampeana, el contenido de MOS y MOP por la técnica de calcinación, y el contenido de CO total (COT) y COP por la técnica propuesta por Schlichting et al., (1995) y ii) comparar mediante regresiones los contenidos de MOS, COT, MOP, COP y textura. Se utilizaron muestras (0-20 cm) recolectadas durante los años 2010 y 2011. En función de los resultados se propone utilizar la ecuación MOS= 1,51*COT + 0,89, con una elevada correlación (r2=0.88) y no el factor propuesto por Van Bemmelen (1,724), ya que se estaría sobreestimando el contenido MOS. Tanto la MOS como el COT se correlacionaron con la textura del suelo. Cuando se correlacionó el contenido de MOP con el de COP, se observó que el factor de conversión que estima el COP a partir de la MOP difiere del propuesto por Van Bemmelen (1,724). De utilizar este factor se estaría sobreestimando el contenido de COP. Dada la elevada correlación entre estas dos variables (r2=0.91) se propone la metodología de calcinación como una técnica rápida, sencilla, de bajo costo, que permite estimar el COP del suelo mediante la ecuación de la recta COP= (MOP-0.16)/1.49.