IRICE   05408
INSTITUTO ROSARIO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EL DISPOSITIVO E-LEARNING. UNA APROXIMACIÓN DESDE EL MOODLE
Autor/es:
FERRAGUTTI, GUILLERMO ESTEBAN
Lugar:
Universidad Nacional de San Luis
Reunión:
Jornada; XIII JORNADAS NACIONALES DE INVESTIGADORES EN COMUNICACIÓN; 2009
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de San Luis
Resumen:
Foucault define el dispositivo como un “conjunto decididamente heterogéneo, que comprende discursos, instituciones, instalaciones arquitectónicas, decisiones reglamentarias, leyes, medidas administrativas, enunciados científicos, proposiciones filosóficas, morales, filantrópicas”, es decir, elementos tanto discretos como no discretos, “la red que puede establecerse entre estos elementos”. El dispositivo es también, en segundo lugar, “la naturaleza del vínculo que puede existir entre estos elementos heterogéneos […]. Resumiendo, entre estos elementos, discursivos o no, existe como un juego, de los cambios de posición, de las modificaciones de funcionesque pueden, éstas también ser muy diferentes”. En tercer lugar, Foucault designa por este concepto “una especie […] de formación que, en un momento histórico dado, tuvo como función la de responder a una urgencia”. Se parte de una concepción relacional del poder para entender cómo las plataformas de educación a distancia permiten o dificultan ciertas relaciones, y, como consecuencia, cierta estructura de poder. La noción de dispositivo trabajada por Michel Foucault puede ser de suma utilidad para comprender la heterogeneidad de elementos que entran en juego en el interior de una estrategia de conjunto, como aquellas que fundaron las plataformas de e-learning. Esto hace surgir el debate: ¿Nos encontramos ante un nuevo dispositivo, impensado en los análisis de Foucault, o sólo estamos presenciando un nuevo desarrollo de uno anterior, como el dispositivo disciplinario?