INVESTIGADORES
ESPAÑOL Alejandro Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del tamaño folicular sobre la distribución y la localización del aparato de Golgi fosaforilado y el retículo endoplásmico de ovocitos bovinos.
Autor/es:
RACEDO SILVIA; ESPAÑOL ALEJANDRO; SALAMONE DANIEL; RAWE VANESA
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; 50 Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2005
Resumen:
La capacidad de desarrollo a blastocisto luego de la fertilización in vitro o de la activación partenogénica de ovocitos bovinos provenientes de folículos menores a 2 mm de diámetro esta disminuida respecto a los ovocitos provenientes de folículos de mayor tamaño. Su maduración citoplasmática influye directamente sobre el grado de desarrollo que alcance el embrión e incluye  eventos tales como la redistribución del aparato de Golgi y del retículo endoplásmico entre otros. El objetivo de este trabajo fue evaluar la distribución y la localización de estas organelas durante la maduración in vitro de ovocitos bovinos provenientes de folículos de distinto tamaño. Se obtuvieron los complejos ovocito-células del cumulus (COCs) desde ovarios del matadero local.  Se punzaron y aspiraron los folículos de 2 a 8 mm y < 2 mm, se seleccionaron y fijaron los ovocitos a 0 hs. de maduración in vitro (estadio de vesícula germinal VG) y luego de 24 hs de cultivo en condiciones estandares de maduración (estadio de metafase II MII). Se detectaron por inmunofluorescencia el sistema de vesículas de Golgi (GM130), Golgi fosforilado (PS25) y el retículo endoplasmático (calreticulina). El ADN se visualizo con TOTO-3. Las imágenes se obtuvieron con un microscopio confocal espectral Olympus. Se observaron diferencias importantes en la distribución de estas organelas en los ovocitos provenientes de folículos pequeños comparados con el grupo control provenientes de folículos de mayor tamaño. Encontramos diferencias en los ovocitos en VG y MII, lo cual sugiere que existen desarreglos o anomalias estructurales desde estadios madurativos tempranos en los ovocitos de folículos pequeños. Estos estudios nos brindan un mayor conocimiento sobre la estructura celular de estos ovocitos y nos permiten entender su bajo potencial de desarrollo embrionario.