INVESTIGADORES
ESPAÑOL Alejandro Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Participacion de oxido nitrico sintasa (nos), fosfolipasa c(plc) y arginasa en la señalizacion muscarinica de lineas de adenocarcinomas mamarios murinos.
Autor/es:
ESPAÑOL ALEJANDRO; DAVEL LILIA; JASNIS MARÍA; LUSTIG EUGENIA; SALES MARÍA
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; 46 Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2001
Resumen:
Previamente caracterizamos la expresión de receptores colinérgicos muscarínicos (RCM) por ensayos de saturación con el antagonista muscarínico tritiado bencilato de quinuclinilo (3H-QNB) en líneas de adenocarcinomas mamarios murinos LM3 y LM2. Por ensayos de competición demostramos que la unión de 3H-QNB es desplazada en orden decreciente por los antagonistas atropina (AT)>AF-DX116>4-DAMP>pirenzepina, lo que indica una expresión mayoritaria del subtipo M2 en ambas líneas celulares. En LM3 la estimulación con el agonista muscarínico carbacol (CARB) (10-7M) incremento la producción basal de NO (NO2-nM/106 cel) (659±41) (n=4) en un 45% (959±50) (n=4). Dicho efecto fue inhibido por L-NMMA (10-4M), AT y 4-DAMP (10-5M) y demostramos que la expresión de la isoforma neuronal de NOS por Western blot. Mientras que también observamos un incremento en la producción de inositol trifosfato (IP3) (pmol/mg prot) (0.551±0.05) por CARB (1.351±0.11). Dicho efecto fue bloqueado por NCDC, AT y AF-DX 116 (10-5M). En LM2 la misma dosis del agonista estimulo drásticamente la producción y liberación basal de prostaglandina E2 (pg/106cel) (basal: 96.0±8.7; CARB: 1712±143.2)(n=3). Es probable que la activación muscarínica en LM3 module su crecimiento y diseminación metastásica a través de la producción de NO, mientras que en LM2, los altos niveles del prostanoide actuarían inmunosuprimiendo el hospedador y favoreciendo el crecimiento del tumor.