INVESTIGADORES
GIARDINO Gisela Vanina
congresos y reuniones científicas
Título:
La educación como herramienta para establecer lazos entre la comunidad educativa y la fauna marina
Autor/es:
MORON, SERGIO; VITALONE, ANDREA; SCARDILLI, DAIANA; BALZARINI, ADRIANA; GIARDINO, GISELA
Reunión:
Congreso; XXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios ALPZA; 2014
Resumen:
El Departamento Educativo de la Fundación MundoMarino, desde el año 1993 realiza actividades educativas vinculadas con laeducación, conservación, conocimiento y rehabilitación de la fauna marinahaciendo especial hincapié en las especies que habitan en la región. Con lafinalidad de acercar a la comunidad y a los niños desde temprana edad a lafauna local e inculcarles el amor y respeto por la naturaleza, se dictancharlas y curso en nivel inicial, primario y secundario. En el último año se realizaronun total de 14 encuentros en colegios de la zona, abarcando un 60% de losestablecimientos educativos. Los contenidos fueron enmarcados en la curricula escolarcon charlas adaptadas al nivel académico correspondiente. A través de lasencuestas realizadas, una vez finalizados los mismos, pudimos conocer que lamayoría de las docentes entrevistadas (65%) conocían el Oceanario y lasactividades de la fundación, a su vez el 67% manifestó que trabaja previamentealgún tipo de temática relacionada. Nuestras charlas permitieron reforzar losconocimientos adquiridos además de aportar nuevos aprendizajes.A su vez en el parque, con el objetivo de concientizar acciones de conservacióny generar en los alumnos el conocimiento de la fauna marina, contamos con untotal de 5 programas educativos, destinados a todos los niveles de educación.Desde la creación de los programas educativos más de dos millones de alumnoshan participado y en el 2013 nos visitaron un total de 50 mil alumnos, siendoprimavera la época de mayor afluencia. Los participantes llegan de distintasprovincias de nuestro país e inclusive de países como Uruguay, Paraguay,Bolivia, Chile y Perú. Estas iniciativas de educación ambiental pretendensembrar un aprendizaje consciente sobre el ambiente marino y las especies quelo habitan, tanto en los alumnos y docentes que nos visitan como en lacomunidad. Creemos firmemente que los conocimientos adquiridos en los primerosaños de aprendizaje serán pilares fundamentales en la formación de las futurasgeneraciones