INVESTIGADORES
ISLAS Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución espacial de microplásticos en sedimentos de estuarios bonaerenses
Autor/es:
MAURICIO DÍAZ JARAMILLO; ISLAS, MARÍA SOLEDAD; MARIANA GONZÁLEZ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; 2019
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Investigadores de Ciencias del Mar
Resumen:
La presencia de microplásticos (partículas de plástico de tamaño menor a 5 mm) hasido descrita en numerosos ecosistemas acuáticos, tanto de lugares altamenteantropizados como de zonas remotas. Las zonas estuarinas, al ser comúnmentezonas de desembocaduras de ríos y con una importante presencia de actividadesrecreativas y/o productivas, permitirían la depositación y/o presencia de microplásticosen sus sedimentos. Se analizaron sedimentos intermareales en 4 estuarios de laprovincia de Buenos Aires, Argentina (Samborombón, Mar Chiquita, Quequén y BahíaBlanca; n:2 sitios por estuario). El contenido de microplásticos (n:3 por sitio) sedeterminó según lo descripto por Coppock et al. (2017). Se evaluó la distribuciónespacial a macro (dentro de sitios y entre estuarios) y microescala (entre franjaintermareal superior e inferior y profundidad). Los análisis preliminares advierten lapresencia de probables partículas de microplásticos en los sedimentos superficiales detodos los estuarios estudiados con una mayor presencia en sedimentos de la franjaintermareal superior. Se observó la presencia de fragmentos (0-3547 items/kg p.s),fibras (0-950 items/kg p.s) y films (0-1335 items/kg p.s) como probables partículas demicroplásticos. Los resultados preliminares realizados para la confirmación demicroplásticos por Espectrometría Infrarroja (FT-IR), advierten la presencia de falsospositivos entre los fragmentos y films observados. Los resultados obtenidosrepresentan un primer análisis respecto a la presencia microplásticos en estosecosistemas costeros de importancia del atlántico sudoccidental y las consideracionesa tomar en cuenta para reducir la sobre estimación de estos.