INVESTIGADORES
ESPAÑOL Alejandro Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Regulación de la actividad de óxido nítrico sintasa por tirosinas quinasas en glándula submaxilar murina
Autor/es:
ESPAÑOL ALEJANDRO; SALES MARÍA
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; 45 Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2000
Resumen:
      Ha sido descripto que la glándula submaxilar murina (GSM) sintetiza citoquinas responsables de la activación y proliferación celular en condiciones fisiológicas y patológicas.       Demostramos que el IFNg estimula en forma concentración dependiente la secreción de amilasa salival (AS) (mg maltosa/min.g.tej.húm) (basal:1,25±0,01; IFNg: 2,51±0,02) (n=9) en forma análoga al agonista muscarínico carbacol (CARB) (2,00±0,04) (n=9). Ambos efectos fueron bloqueados por atropina (10-5 M) y genisteína (GEN) (30ug/ml) (IFNg: 1,26±0,02; CARB: 1,29±0,04) (n=6). Además el efecto máximo producido por IFNg (10 U/ml) es inhibido parcialmente por L-NMMA (10-4 M) (1,47±0,01) (n=6).   Observamos que la producción basal de óxido nítrico (NO) medido como nitrito (uM /gr tej.húm.) es estimulada sólo por IFNg (basal: 61±3; IFNg 147±5; CARB 50±5) (n=6) siendo dicho efecto bloqueado parcialmente  por  GEN (94±3) (n=6).  Por  Western blot detectamos la presencia de las isoformas 1 y 3 de la óxido nítrico sintasa (NOS) y utilizando anticuerpos anti-fosfotirosina observamos que el IFNg (10 U/ml) produce la fosforilación de dos proteínas cuyos Rf coinciden con las isoformas mencionadas (OD/mm2) (NOS1: basal: 0,916±0,012; IFNg 2,660±0,101, NOS3: basal: 0,722±0,019; IFNg 1,056± 0,084) (n=2). Concluimos que el IFNg estimula la secreción de AS en forma NO dependiente y que dicho efecto es debido a una regulación positiva ejercida por tirosinas quinasas.