BECAS
IACONA JUNYENT Facundo Jaime Nahuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Caminando sobre gliptodontes y tigres dientes de sable. Talleres sobre paleontología y conservación del patrimonio
Autor/es:
SERGIO GABRIEL RODRIGUEZ; GARRITANO, V.C.; SOIBELZON, E.; CIANCIO, M.; FRANCIA, A; DEPINO, E; GOULD, M; GODOY, I.; JUAN SALGADO AHUMADA; HINCAPIE ALDANA; L., IRRAZÁBALL.; L., DONAJGER; M.S., QUINTERO- BLANCO, S; GASPARINI, G.; ARIAS, M; GALLIARI, J; CARLINI, P.; VICTORIA LIEN LÓPEZ; MORELL, M.; BONINI, R.; RUIZ DE ARCAUTE, C; FACUNDO IACONA; TEBEZ N
Reunión:
Congreso; XIV Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas y 11vas Jornadas de Educación. Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata. UNLP; 2012
Resumen:
"Caminando sobre gliptodontes y tigres dientes de sable" es un proyecto de extensión universitaria acreditado en 2009 y subsidiado en 2010 y 2011 por la Secretaria de Extensión de la UNLP. Esta integrado por estudiantes, graduados, docentes de las Facultades de Ciencias Naturales y Museo, Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación y de Bellas Artes e investigadores y becarios de CONICET. Esta propuesta se encuentra dirigida de manera directa a niños de entre 10 y 12 años y docentes de escuelas rurales ubicadas en las provincias de Buenos Aires y Entre Rios e indirectamente a la comunidad educativa en general. Tiene como objetivo principal depertar la avidez por la búsqueda del conocimiento y de nuestra historia, utilizando como herramienta los principios de la paleontología y como ejemplo integrador la evolución faunística en la región pampeana. Los talleres incluyen actividades lúdicas y manuales, proyecciones audiovisuales y prácticas utilizadas actualmente en paleontología. El debate de sobre la importancia en la conservación del patrimonio, materializado con los fósiles, genera ideas sobre pertenencia, identidad e importancia de conservar y transmitir nuestra cultura. Distintas escuelas y museos recibirán gratuitamente un audiovisual que se realizará en el corriente año y será complementario a la guía didáctica que ya fuera desarrollada en el 2011, la cual contiene información científica y discusiones sobre paleontología, evolución y conservación del patrimonio fósil. Asimismo se encuentra en elaboración un cuadernillo ilustrado por los destinatarios directo del proyecto en coordinación con extensionistas y docentes de las instituciones, que contendrá los resultados de los talleres.