BECAS
MORELLO GARCÍA Florentina
congresos y reuniones científicas
Título:
Primeras contribuciones del Test de Denominación Automatizada Rápida (Test RAN)
Autor/es:
MORELLO GARCÍA, FLORENTINA; CHINA, NANCY
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIII Jornadas de Investigación. XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR.; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Introducción: La denominación automatizada rápida es la habilidad para nombrar lo más rápido posible estímulos familiares seriados (Georgiou & Parrila, 2013). Alude a la velocidad con la que el sujeto accede a la etiqueta léxica. Las tareas para medirla surgen de variantes del test RAN (Denckla & Rudel, 1974), utilizado para predecir posibles dificultades lectoras y discriminar buenos de malos lectores (Morello García et al., 2014). Se construyó una prueba local y se midió el rendimiento de niños en la tarea para establecer si existían efectos de la edad y del tipo de estímulo en la velocidad para denominar. Metodología: Se evaluaron 114 niños de entre 5 y 8 años del Gran Buenos Aires, sin antecedentes neurológicos y con lengua materna español, con el Test DAR (Morello García et al., 2015). Resultados: Se hallaron efectos principales tanto de la edad (p=.000) como del tipo de estímulo (p=.001) sobre la velocidad de denominación. No se encontró interacción entre las variables. Conclusión: Las diferencias en el rendimiento considerando los factores edad y tipo de estímulo han sido previamente reportadas. A mayor edad, mayor velocidad de denominación, respetando un patrón de comportamiento donde todos los sujetos denominan con mayor velocidad las láminas alfanuméricas.