IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales
Autor/es:
LORENA CARDIN
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Jornada; XI Coloquio Anual IIDyPCa Diversidad en Ciencias, Ciencias Diversas. Demandas y Políticas Interculturales en la Patagonia Norte; 2019
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de los procesos de relevamiento territorial junto a Pueblos indígenas como herramienta político-etnográfica destacada. Entendido como la espacialización de las diversas dimensiones de un colectivo indígena comenzaré especificando en qué consiste y cuáles son las tareas principales de todo relevamiento. Uno de los aspectos a rescatar será el recorrido por el territorio junto a los interlocutores y el otro la elaboración de mapas e imágenes satelitales geo-referenciadas. Finalmente, se ilustrarán dichas reflexiones a partir de dos procesos de relevamiento territorial que he realizado en las provincias de Formosa y de Chubut.