INVESTIGADORES
CUKIERMAN Ana Lea
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la desactivación catalítica de carbón activado empleado en la deshidrogenación oxidativa del etilbenceno a estireno
Autor/es:
J. P. DE CELIS; A. L. CUKIERMAN; N. E. AMADEO
Lugar:
MAR DEL PLATA, ARGENTINA
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino de Ingeniería Química CAIQ2010; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ingenieros Químicos
Resumen:
La deshidrogenación oxidativa de etilbenceno es un proceso alternativo promisorio para la producción de estireno, ya que no está limitada por el equilibrio y puede llevarse a cabo a menores temperaturas. Se ha encontrado que los carbones activados pueden emplearse comocatalizadores en esta reacción. Sin embargo, un aspecto que aún requiere mayor estudio concierne a la disminución de la actividad catalítica de los mismos, que generalmente se produce con el transcurso de la reacción. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es estudiar la desactivación catalítica de un carbón activado, desarrollado a partir de aserrín de vinal, mediante activación química, en la deshidrogenación oxidativa de etilbenceno. La performance catalítica del carbón activado en la reacción se evalúa en un reactor de lecho fijo, en condiciones pre-establecidas de control químico, a 350°C y para fracciones molares de O2 y EB de 1% y tiempo de residencia de 0.001 g.min/ml. Se procedió a detener la reacción a distintos tiempos para, posteriormente, llevar a cabo la caracterización fisicoquímica de las muestras usadas. Se encontró que el carbón activado°C y para fracciones molares de O2 y EB de 1% y tiempo de residencia de 0.001 g.min/ml. Se procedió a detener la reacción a distintos tiempos para, posteriormente, llevar a cabo la caracterización fisicoquímica de las muestras usadas. Se encontró que el carbón activado