INVESTIGADORES
FRIGERIO Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Globalización y (re)localización de la Religión Africana Tradicional: Viejas y nuevas lógicas asociativas
Autor/es:
ALEJANDRO FRIGERIO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VI Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos; 2019
Institución organizadora:
Afro-Latin American Research Institute at the Hutchins Center (Harvard University) - Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos (Instituto Ravignani/CONICET/UBA).
Resumen:
Las religiones afroamericanas están fuertemente estructuradas en base a narrativas de pertenencia étnico-racial y nacional: son afro-brasileras, afro-cubanas, haitianas, etc. Se podría pensar que con estos fuertes anclajes territoriales, nacionales e identitarios no serían buen material para protagonizar procesos de transnacionalización. Sin embargo, hace casi cincuenta años que están presentes en Argentina y Uruguay, con un gran número de templos que no deja de crecer. En esta presentación, me propongo señalar los dos procesos más significativos de las dos últimas décadas de desarrollo de estas religiones en el país: a) Un proceso creciente de localización que se da a través de la Quimbanda y, mas recientemente, de b) la generación de una religión global de los orishas a través de la expansión de la ?Religión Africana Tradicional?.