PERSONAL DE APOYO
MOLINA AGOSTINI MarÍa Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
Taller: "Mi patio y sus alrededores: didácticas integradas para el pensamiento crítico"
Autor/es:
MOLINA AGOSTINI, MARÍA CELESTE; OLIVERA, VANESA DAIANA
Lugar:
Bernal
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática; 2016
Institución organizadora:
Grupo de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática (GECICNaMa) en conjunto con el ISFD y T N° 24 de Bernal y de la UTN - Facultad Regional Avellaneda
Resumen:
p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }La validación del conocimiento es, sin lugar a dudas, uno de los puntos claves a discutir cuando hablamos de ciencias. Que lavalidación de un conocimiento, tanto para docentes como para estudiantes, ocurra meramente por provenir de una autoridad científica (Maturana, 2011) convierte a ese conocimiento endogmático e inerme para la construcción de nuevos conocimientos. Podría decirse que deja de ser un conocimiento científico para convertirse en una mera cuestión de fe, de confianza en aquellaautoridad. Por el contrario, cuando se comprende la naturaleza socialdel conocimiento científico, y hay una apropiación significativa de las modelizaciones que construyen subjetividad, el sujeto se empodera (Grupo Choiols, 2012). Este taller persigue la reflexión sobre la naturaleza de las ciencias y sus modos de producción a través de ejemplos concretos de representaciones del planeta Tierra y el sistema solar. Por otra parte, se hace uso tanto del concepto de movimiento en Física y Astronomía como así también deconcepciones geográficas que aportan a la construcción de lasubjetividad. Se propondrán situaciones conflictivas a través de la estrategia didáctica del teórico dialogado, a partir de las cuales el sujeto se encuentra en la necesidad de posicionarse epistemológicamente respecto del material presentado.