PERSONAL DE APOYO
JUAREZ Viviana Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
La gestión urbana en una ciudad turística de masas. Un enfoque desde los Presupuestos Municipales. Mar del Plata, Argentina.
Autor/es:
JUAREZ, VIVIANA; MANTOBANI, JOSE
Lugar:
Tandil
Reunión:
Seminario; Seminario Internacional de Estudios Urbanos; 2003
Institución organizadora:
UN del Centro
Resumen:
La Gestión Urbana constituye un tema que viene convocando el interés de planificadores, sociólogos, geógrafos, arquitectos, funcionarios y otros especialistas interesados en el gobierno de la ciudad, el desarrollo local y las características de las transformaciones urbanas de los últimos veinte años. De hecho, en 1997, el libro de Borja y Castells (1997) incorporó definitivamente el concepto y el tema a la agenda de los investigadores urbanos.En esta línea los aportes y contribuciones de Herzer, Pirez y sus colaboradores han sido de insoslayable importancia para comenzar a entender la problemática urbana de los centros grandes metropolitanos como de las ciudades de porte medio.El presente trabajo intenta abordar el problema de la gestión urbana en una ciudad media de la provincia de Buenos Aires, desde un enfoque poco utilizado por los desafíos que implica pero que, sin lugar, es muy importante para caracterizar los problemas actuales y los escenarios de futuro. Nos referimos a los presupuestos municipales. Desde nuestro punto de vista, los presupuestos no sólo constituyen ?un elemento más? del procesos de gestión urbana sino que son el componente más importante pues en ellos se reflejan no sólo las políticas explícitas de un Gobierno Local sino también las implícitas (algunas de ellas de carácter clientelístico), vale decir aquellas que no son declaradas pero que, como suele suceder en los municipios de las ciudades intermedias de la provincia de Buenos Aires, suelen tener efectos estructurales y a largo plazo (por ejemplo el excesivo empleo público). En otras palabras, los presupuestos se presentan como un elemento de primera importancia para investigar el proceso de gestión urbana de un municipio, en este caso el gobierno local de una unidad político administrativa de tercer orden, no sólo para reconocer sus limitaciones sino también para formular recomendaciones para alcanzar mejores niveles de equidad, eficacia y eficiencia.El hilo conductor de nuestra contribución es la siguiente. En el contexto de las transformaciones socio-territoriales de la última década, los procesos estructurantes a nivel internacional y nacional tuvieron consecuencias para las ciudades intermedias en general (Mantobani, 1995, 1998, 2001; Mantobani y Leguizamón, 2002) fueron negativas y sus efectos han deteriorado severamente las posibilidades de alcanzar mayores niveles de desarrollo urbano con equidad (en algunos casos ?muy numerosos? ni siquiera se puede recuperar los niveles de desarrollo anteriores). En esta línea, el papel de los presupuestos en el proceso de gestión urbana puede influir en las posibilidades de un Gobierno Local para enfrentarse a este contexto dramático. En otras palabras, el presupuesto municipal no sólo nos dice que tipo de gestión se está llevando a cabo sino que perspectivas de futuro le aguardan a una ciudad y a sus habitantes.