BECAS
DOMINGUEZ Agustin
congresos y reuniones científicas
Título:
Música experimental y Teatro Musical en la Córdoba de los sesenta
Autor/es:
AGUSTIN DOMINGUEZ
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Conferencia; Ciclo de Música Contemporánea; 2020
Institución organizadora:
Conservatorio Félix T. Garzón de la Universidad Provincial de Córdoba
Resumen:
Fundado en 1966 para la realización de las Primeras Jornadas Americanas de Música Experimental (dentro de la Bienal Kaiser), el Centro de Música Experimental (CME) de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba se constituye para nosotros hoy en una de las instancias institucionales del fenómeno de recepción de la música de vanguardia en Córdoba. Tanto los integrantes de centro (Virgilio Tosco, Carlos Ferpozzi, Oscar Bazán, Graciela Castillo, Pedro Echarte, y Horacio Vaggione) como el centro mismo actuaron como receptores productivos de los debates que, sobre la música de avanzada, se estaban dando en otras latitudes como Buenos Aires, Estado Unidos y Europa. La producción artística puede dialogar con la de otros centros de producción en términos de actualidad estética. Se plantea un conversatorio con la comunidad del Conservatorio Provincial Félix T. Garzón, que permita recuperar las producciones del Centro de Música Experimental (1966/ca.1970). Se prevé el visionado de diapositivas, fotografías, material de archivo, films y audios fruto de la recopilación realizada por Agustín Domínguez para su proyecto doctoral (UNC-CONICET). Entendiendo en términos de la larga duración que el fenómeno del CME se inserta en el proceso de modernización del campo musical argentino, proponemos algunos interrogantes en torno a la idea de vanguardia como problema de la modernidad estética en la historia de la música argentina de concierto.