BECAS
BURUCÚA Mercedes MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPRESIÓN DE INTERFERÓN LAMBDA 3 EN TEJIDO NERVIOSO DURANTE LA LATENCIA Y REACTIVACIÓN DE TERNEROS INFECTADOS CON ALFAHERPESVIRUS BOVINOS TIPOS 1Y 5
Autor/es:
MARIN, MAIA; ROSALES, JUAN JOSÉ; BURUCÚA, MERCEDES; PÉREZ, SANDRA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Microbiología - CAM 2019; 2019
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
Introducción y Objetivos: Los alfaherpesvirus bovinos (BoHV) tipo 1 y 5 son virus neurotrópicos. El BoHV-5ocasiona meningoencefalitis en terneros y el BoHV-1 solo ocasionalmente causa encefalitis. El ciclo de infecciónde los alfaherpesvirus se caracteriza por etapas de infección aguda, latencia y reactivación, siendo el gangliotrigémino (GT) el principal sitio de latencia. La reactivación del virus latente conduce a la transmisión ydiseminación del mismo. El interferón (IFN) lambda fue recientemente identificado. Al igual que el IFN tipo I,IFN lambda induce un estado antiviral, aunque no existe información respecto a su rol en la infección por BoHV.Estudios preliminares demostraron niveles elevados de expresión de IFN lambda 3 en corteza cerebral y GT deterneros en la etapa aguda de infección con BoHV-5 y BoHV-1, respectivamente, en concordancia con los sitiosde mayor replicación de cada virus. El objetivo de este estudio fue determinar y comparar los niveles deexpresión del IFN lambda 3 en sistema nervioso central (SNC) y GT de terneros experimentalmente infectadoscon BoHV-1 o BoHV-5 durante la latencia y reactivación.Materiales y Métodos: Para este estudio se inocularon terneros intranasalmente con 103 DICC50/ml de lacepa Cooper de BoHV-1 (n=4) o de la cepa 97/613 de BoHV-5 (n=4) para inducir una infección latente,realizándose la eutanasia de 2 terneros de cada grupo durante esta etapa a los 24 días post-infección (dpi). Alos animales restantes se les inició un tratamiento con dexametasona (DEX) a los 21 dpi para inducir lareactivación. La eutanasia se realizó a los 25 dpi, 48 horas luego de la última dosis de DEX. Se contó con dosanimales controles sin infectar, uno de los cuales también recibió tratamiento con DEX y se realizó la eutanasiaa los 24 y 25 dpi, de acuerdo a los grupos infectados. Se obtuvieron muestras de corteza cerebral olfatoria,frontal y posterior, médula oblonga y GT y se analizó la expresión de IFNλ3 mediante RT-qPCR.Resultados: Esto fue particularmente evidente en GT infectado con BoHV-1 y corteza anterior y médulacervical de animales infectados con BoHV-5. Por el contrario, la reactivación de ambos virus inhibió la expresiónde IFN lambda3 (p≤0,05), excepto en GT donde IFN lambda 3 solo fue detectable en los terneros infectados yno en los terneros control.Conclusiones: Al igual que en la infección aguda, la expresión de IFN lambda 3 coincide con los sitiospreferenciales de replicación de cada virus y es probable que refleje la respuesta innata del hospedador querestringiría la replicación viral inicial hasta el establecimiento de latencia. La reactivación del viruscontrarrestaría esta respuesta en SNC, propiciando su excreción y diseminación. La detección de los niveles deexpresión de los IFN lambda1 y 2 será necesaria para obtener un análisis global de la respuesta mediada porIFN lambda; en el tejido nervioso bovino.