BECAS
BURUCÚA Mercedes MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
LA ACTIVACIÓN DE LOS RECEPTORES TIPO TOLL 3 Y 7 INDUCE PROTECCIÓN Y LA EXPRESIÓN DE CATELICIDINAS EN CÉLULAS DE PULMÓN FETAL BOVINO INFECTADAS CON HERPESVIRUS BOVINO TIPO 1 Y 5
Autor/es:
BURUCÚA, MERCEDES; PÉREZ, SANDRA; POUZO, LAURA; PEREYRA, SUSANA; LEUNDA, MARÍA ROSA; ODEÓN, ANSELMO; MARIN, MAIA
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XI Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
Resumen:
Los herpesvirus bovino tipo 1 (BoHV-1) y 5 (BoHV-5) son alfa-herpesvirusestrechamente relacionados. Si bien BoHV-1 es uno de los principales virus asociadoscon enfermedad respiratoria y BoHV-5 es el agente causal de meningoencefalitisnecrotizante no supurativa en terneros, su asociación con los síndromes respectivos noresulta definitiva dado que pueden ser aislados de condiciones clínicas muy similares.La activación de receptores tipo toll (TLRs) estimula una respuesta antimicrobianamediante el incremento en la expresión de péptidos de defensa como las catelicidinas,que a su vez podrían servir como ligando endógeno de los TLRs para modular su propiaexpresión y producción de citoquinas. Sin embargo, los mecanismos de cooperación quesubyacen a ambos, TLRs y catelicidinas, induciendo defensas innatas permanecenindefinidos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la activación de losTLR3 y TLR7 sobre la replicación viral y expresión de catelicidinas en un cultivoprimario de células de pulmón fetal bovino infectadas con BoHV-1 o BoHV-5. Paraello, monocapas confluentes de las células sembradas en placas de 24 pocillos fueronestimuladas con agonistas sintéticos del TLR3 (Poly (I:C), 10 µg/mL) y TLR7(Imiquimod, 5 µg/mL). Luego de 1 h, las monocapas fueron infectadas con las cepas dereferencia Cooper de BoHV-1 o N569 de BoHV-5 (MOI: 0,1). A las 6 y 24 h postinfección (hpi) se recolectaron los sobrenadantes y se determinaron los títulos viralesmediante el método de Reed y Müench. Además, se extrajo el ARN total con Trizol delas células de los distintos tratamientos y se estudió la expresión génica de lacatelicidina BMAP28 mediante RT-qPCR. Las diferencias estadísticas entre los títulosvirales se calcularon analizando las interacciones entre virus, agonistas sintéticos ytiempo de infección. Se realizaron seis repeticiones y se compararon las mediascuadradas mínimas del logaritmo de dichos títulos con la prueba t-test (opción PDIFF)del procedimiento MIXED de SAS, empleando un nivel de significancia de 0,05. Elanálisis de expresión relativa se realizó con el software REST, utilizando el genGAPDH como control. No se observaron diferencias (p ≥ 0,05) entre los títulos viralesde ambos virus en las distintas hpi. El tratamiento con ambos agonistas tuvo un efectoantiviral, observándose una disminución significativa (p ≤ 0,05) en la replicación viralen células tratadas con Poly (I:C) (102,99 TCID50/mL) con respecto al control (103,94TCID50/mL) a las 6 hpi y en células tratadas con Poly (I:C) (105,5 TCID50/mL) eImiquimod (105,4 TCID50/mL) con respecto a células control no tratadas (106,6TCID50/mL) a las 24 hpi. En general, BMAP28 fue detectada en los diferentestratamientos evaluados. Si bien la infección por BoHV-1 y BoHV-5 incrementó laexpresión génica de la catelicidina 4 veces con respecto al control, no fue significativo(p ≥ 0,05). La estimulación de los cultivos con Poly (I:C) o Imiquimod indujo laexpresión de BMAP28 (p ≤ 0,05) en células infectadas durante 24 h con BoHV-1 (86,9veces) o BoHV-5 (27,3 veces), respectivamente. Concluimos que Imiquimod y Poly(I:C) inducen protección e incremento en la expresión de BMAP28 en células depulmón fetal bovino infectadas con BoHV-1 y BoHV-5. Trabajos previos handemostrado que la estimulación con agonistas sintéticos de los TLRs inhiben lareplicación herpesviral. Además, se ha observado que la expresión de catelicidinas estáestrechamente regulada a través de diferentes mecanismos implicando principalmente laactivación de los TLRs. Estos resultados concuerdan con los obtenidos en este trabajodonde se observa que los tratamientos con Imiquimod y Poly (I:C) disminuyensignificativamente la replicación viral junto con un aumento en la expresión génica deBMAP28. Por lo tanto, resultaría útil ampliar el conocimiento sobre la modulación de larespuesta inmune innata dada por TLRs, catelicidinas y sus vías de señalización eninfecciones por BoHV.