CIMA   09099
CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
: Un modelo estadístico de predicción invernal en el Comahue
Autor/es:
GONZÁLEZ, MARCELA HEBE; CARIAGA, MARÍA LAURA
Lugar:
bahia blanca
Reunión:
Congreso; XIII Reunión argentina y VI Reunión Latinoamericana de Agrometeorología; 2010
Institución organizadora:
aada
Resumen:
En este trabajo se obtuvieron predictores para la precipitación invernal en las cuencas de los ríos Limay y Neuquén en el Comahue, utilizando campos de correlación entre la precipitación entre mayo y julio y la temperatura de la superficie del mar y otras variables atmosféricas observadas el mes previo (abril). Para ello se construyeron series de precipitación areal representativas de ambas cuencas durante el período 1975-2007. Con estas series y los predictores obtenidos a través de los campos de correlación, se construyeron modelos de regresión lineal que muestran la asociación de la precipitación de invierno con la temperatura de la superficie del mar en el Océano Indico, el tren de ondas de Rossby en el Pacífico y el fenómeno ENSO, observados el mes anterior. Los predictores obtenidos fueron  utilizados como entrada para la aplicación de una herramienta de predicción  estadística (CPT: Climate Prediction Tool), desarrollada por el IRI, que usa la correlación canónica. Los resultados mostraron que el campo de correlación entre precipitación observada y estimada con CPT resultó significativo sobre toda el área de estudio. Los resultados permiten concluir que hay elementos de predictabilidad para la lluvia invernal en el Comahue, lo cual resulta relevante a la hora de regular la producción de energía hidroeléctrica.