PERSONAL DE APOYO
ALUSTIZA Diego Horacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Potencialidades y Aplicaciones de Sensores de Fibra Óptica en el Hormigón. Capacidad Local para la Generación de Sensores
Autor/es:
DIEGO HORACIO ALUSTIZA; NÉLIDA ARACELI RUSSO; YURY VILLAGRÁN ZACCARDI; ANAHÍ LÓPEZ
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; 1er Jornada de Jóvenes Investigadores en Tecnología del Cemento y el Hormigón; 2019
Institución organizadora:
LEMIT - AATH
Resumen:
En la actualidad, los sensores basados en el uso de fibra óptica [1] se presentan como una opción competitiva en el campo de la Ingeniería Civil [2], debido a que permiten la realización de mediciones de diversas magnitudes de interés. Estos sensores ópticos ofrecen significativas prestaciones cuando se los compara con sus contrapartes de empleo convencional. Por ejemplo, permiten la implementación de sistemas distribuidos de monitoreo de salud estructural, así como también mediciones in situ, y del tipo no destructivas. En el área de la Tecnología del Hormigón, existen empresas que brindan servicios de instalación de sistemas completos de monitoreo de temperatura, strain, flexión, desplazamiento y detección de fisuras [3]. Sin embargo, existen áreas de vacancia en cuanto a las técnicas ópticas que utilizan y al desarrollo de sensores de tipo químico. En este sentido, se han publicado experiencias de investigación en las que se exploran diferentes dispositivos sensores en fibra óptica para la medición de magnitudes como humedad relativa (HR) [4] y pH [5], así como también para la detección de agentes relacionados con corrosión de armaduras [6] y la carbonatación [7], entre otros. El desarrollo de sensores ópticos presenta un amplio espectro de aplicación que merece ser aprovechado.