CIMA   09099
CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Abundancia y distribución global de Prochlorococcus y Synechococcus, dos bacterias dominantes del fitoplancton marino
Autor/es:
PEDRO FLOMBAUM; ADAM MARTINY; DANIELE VENEZIANO; JOSÉ LUIS GALLEGOS; RODOLFO GORDILLO; JOSÉ RINCÓN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Reunión Binacional de Ecología; 2010
Institución organizadora:
ASAE
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0in; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:EN-GB; mso-fareast-language:EN-GB;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page WordSection1 {size:8.5in 11.0in; margin:1.0in 1.0in 1.0in 1.0in; mso-header-margin:.5in; mso-footer-margin:.5in; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} --> A pesar de que Prochlorococcus y Synechococcus son responsables de una fracción importante de la productividad primaria marina, para predecir su abundancia y distribución estamos limitados a modelos cualitativos. Desarrollamos un análisis cuantitativo que nos permite predecir la abundancia y distribución de Prochlorococcus y Synechococcus a escala global en base a variables ambientales. Gracias al aporte de investigadores de todo el mundo, recopilamos una base de datos de más de 50000 observaciones junto a las principales variables ambientales. Realizamos un análisis de regresión suavizado mediante polinomios locales (LoESS) usando luz, temperatura como variables primarias, y nitrógeno y fósforo como variables secundarias para predecir la abundancia de las bacterias. Mientras que ambas cianobacterias respondieron en forma similar a la luz, Prochlorococcus ocupó un rango de temperaturas menor y respondió más abruptamente a cambios en la temperatura que Synechococcus. Éstos resultados sugieren que pequeños cambios en la temperatura del agua pueden producir un aumento en áreas donde domina Prochlorococcus.